Maragall no descarta entrar en el gobierno del Ayuntamiento de Barcelona junto a Collboni y Colau y conformar un tripartito en la ciudad

Ernest Maragall discute con el alcalde Collboni y Ada Colau sobre formación de gobierno en la capital catalana, aunque advierte que las negociaciones están en etapa inicial.

5 minutos de lectura
El concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall
El concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall

En declaraciones realizadas este martes en una entrevista en la radio pública catalana, el líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha revelado que ha mantenido una serie de reuniones con el alcalde Jaume Collboni y Ada Colau, con el objetivo de explorar la posibilidad de formar un tripartito en la capital de Cataluña. Aunque Maragall reconoce que las conversaciones están en una fase incipiente y alejada de la concreción de un futuro gobierno, subraya la importancia de escuchar y considerar diferentes enfoques.

La investidura del alcalde Collboni el pasado mes de junio representó un nuevo desafío para el líder republicano. En las elecciones de 2019, Maragall obtuvo un empate en el número de concejales (10) con Ada Colau. A pesar de tener la alcaldía al alcance de la mano, los votos del partido liderado por el ex primer ministro francés Manuel Valls inclinaron la balanza en favor de la líder de BComú. En el año 2023, Maragall perdió la mitad de sus concejales (5), pero logró establecer un pacto con la fuerza más votada, Junts (11). De este modo, el líder republicano se convirtió en el segundo al mando en el gobierno municipal.

Sin embargo, el mismo día en que se proclamó la alcaldía, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) obtuvo el apoyo de BComú (9) y el Partido Popular (4), permitiendo que Collboni asumiera como alcalde y relegando nuevamente a Maragall a la oposición. Desde entonces, incluso miembros del propio partido socialista han señalado que gobernar la ciudad con tan solo diez concejales resulta una tarea complicada. Ante este panorama, Ada Colau ha enfatizado a Collboni la necesidad de la inclusión de BComú en el gobierno para lograr la aprobación de los presupuestos municipales. Por su parte, Maragall ha declarado que su partido no siente la misma urgencia por unirse al ejecutivo.

“Barcelona requiere una alternativa que ya estaba reflejada en el acuerdo de gobierno que alcanzamos ERC y Trias“, afirmó Maragall. “La situación actual parece no tener un camino claro. El señor Collboni me ha propuesto sumarnos al gobierno con la misma urgencia y falta de discreción que la señora Colau. Para unirnos al gobierno, es necesario establecer el marco de la ciudad, el modelo productivo, la orientación institucional, el papel que desempeñará la ciudad en su relación con el Estado, las políticas de vivienda y movilidad…“, concluyó el líder independentista. “Tengo la obligación de escuchar las propuestas y respetar el acuerdo con el señor Trias. Sin embargo, no me limitaré a negociar únicamente nuestra participación en el gobierno“, añadió Maragall.

El líder de ERC ha sido crítico durante toda la entrevista respecto a la gestión del PSC en la alcaldía. “Collboni carece de un proyecto de gobierno. El PP y los Comunes lo votaron como alcalde, ¿pero con qué propósito?”, lamentó.

En el transcurso de la entrevista, también se le consultó a Maragall sobre los resultados desfavorables obtenidos por ERC en las últimas elecciones generales. “Cataluña ha actuado con prudencia y ha salvaguardado al Estado de sí mismo. Ha dirigido sus votos hacia un objetivo legítimo”, advirtió. No obstante, evitó realizar valoraciones en relación al respaldo de su partido para la investidura de Pedro Sánchez, aunque recalcó que impedir que el Partido Popular y Vox accedan al poder es una “exigencia democrática”.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.