Junts asegura que no investirá a Sánchez si no hay “referéndum en Cataluña y amnistía”

4 minutos de lectura
Imagen de archivo del secretario general de JxCat, Jordi Turull
Imagen de archivo del secretario general de JxCat, Jordi Turull | EFE / Quique García

En una entrevista concedida a Rac 1 y recogida por Europa Press, Jordi Turull, secretario general de Junts, ha interpelado al candidato socialista y presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, cuestionando qué propuestas está dispuesto a ofrecer a su partido para garantizar su investidura. Turull ha advertido que actualmente no ve claro el camino hacia la investidura y ha remarcado que, en su opinión, son aquellos que aspiran a la Presidencia del Gobierno quienes deben tomar la iniciativa.

En las recientes elecciones generales, Junts obtuvo siete escaños, igualando el resultado de ERC, mientras que la CUP no logró representación. A pesar de haber perdido algunos escaños, las fuerzas independentistas siguen teniendo un peso determinante en el Congreso, ya que sus apoyos son esenciales para que la izquierda se mantenga en el Palacio de la Moncloa, dependiendo tanto del PSOE como de otras fuerzas aliadas.

Turull ha afirmado que su partido no se siente obligado a elegir entre Pedro Sánchez y el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha rechazado calificar esta decisión como una simple dicotomía. Además, ha dejado claro que Junts no busca repetir las elecciones, sino que se mantendrán leales a sus compromisos con los electores.

En lo referente al conflicto político y la cuestión catalana, Turull ha enfatizado que el referéndum es una demanda fundamental de su partido para resolver el problema y ha advertido que, si bien una amnistía sería un avance, sin la garantía de un referéndum, volverían a la misma situación de partida.

El líder de Junts ha manifestado su intención de centrarse en la unidad estratégica del independentismo y ha considerado que esta coyuntura es propicia para reivindicar sus demandas. Turull ha hecho un llamado a la unidad entre las fuerzas independentistas y ha propuesto mantener un diálogo durante agosto y septiembre, con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y trabajar en favor de sus intereses.

Por otro lado, Junts ha vuelto a rechazar involucrarse en la gobernabilidad del Estado, ya que considera que las promesas hechas por ERC en la última legislatura no se han cumplido. En este sentido, el partido ha destacado su compromiso con la movilización y ha instado a participar activamente en la manifestación convocada por entidades independentistas el 11 de septiembre, con el fin de acudir a la Diada con un frente unido y determinado.

En resumen, Junts ha dejado en claro que su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez no será gratuito y que buscan una respuesta clara a sus demandas para avanzar en la resolución del conflicto político en Cataluña. La unidad del independentismo se convierte en un objetivo primordial para la formación, que busca hacerse escuchar y defender los intereses de sus votantes de manera decidida.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.