La Generalitat pide a los diputados catalanes en Madrid de todas las formaciones, que no voten los presupuestos

El vicepresidente catalán, Jordi Puigneró, pidió a los 48 diputados catalanes en Madrid de todas las formaciones políticas que no voten los presupuestos porque si lo hacen serán “cómplices” con el “maltrato” que recibe Cataluña por el incumplimiento de los compromisos en infraestructuras.

Puigneró, que se encontraba en París por razones personales, señaló en declaraciones a la prensa que la reunión de la subcomisión técnica entre la Generalitat y el Estado que se celebró este viernes en Barcelona “no ha ido bien”, porque desde el ministerio no se ha dado “ninguna explicación” sobre “el déficit de infraestructuras que está sufriendo Cataluña desde hace ya demasiados años”.

Pero no solo se quejó por ese déficit acumulado, que según sus cálculos es de 12.000 millones de euros si se suman desde 2007 los incumplimientos de la regla de que el Estado tendría que hacer el 19% de las infraestructuras en Cataluña, el porcentaje que se corresponde a su peso en el producto interior bruto (PIB) español. También de que el Gobierno español no haya dado “ninguna explicación creíble” sobre por qué Cataluña ha estado en el último año en cola de la ejecución del presupuesto aprobado, con el 36%.

Además, avanzó que en 2022, “con toda probabilidad” tampoco se cumplirán los objetivos del 19% de inversión para Cataluña con los cálculos que han hecho y con las informaciones que desde el ministerio les han comunicado, aunque reconoció que no podía dar una cifra.

Por todo eso -dijo-, “creo que los catalanes tenemos que decir basta a este nivel de maltrato que tiene el Gobierno del Estado no solo con el Gobierno de Cataluña, sino con todos los ciudadanos de Cataluña”, sean independentistas o no. Y avisó de que los diputados catalanes en el Congreso que voten los presupuestos “serán cómplices de ese déficit” y por tanto “no deberían merecer” el voto de los ciudadanos.

Puigneró insistió en el carácter a su juicio “premeditado” por parte de los diferentes gobiernos en Madrid del incumplimiento de las inversiones por Cataluña. Y cuando se le preguntó si pensaba que había una confabulación, pese a que ha habido gobiernos de diferente color político, su respuesta fue que “la historia nos lo demuestra”. “Da igual quién gobierne en Madrid -añadió-, porque nadie cumple (…) y eso tiene que ser premeditado. No puede ser una casualidad”.

En cuanto a la negativa de la Generalitat a participar en la Comisión Bilateral con el Estado en julio, el vicepresidente lo justificó con el argumento de que no se han producido las “explicaciones” y las “dimisiones” que reclamaban por “una situación abominable desde el punto de vista de los derechos democráticos más fundamentales, que es espiar a tus adversarios políticos”.

Preguntado sobre si esa negativa no retrasará una solución al problema del déficit de infraestructuras que tanto reclaman, Puigneró insistió en que de la reunión técnica de hoy (en la que no participó) salieron “muy decepcionados” porque a su parecer el Estado no tiene voluntad de corregir la situación.

“Ha llegado un momento en que nos tenemos que plantar“, y de ahí la demanda en dirección de los diputados catalanes para que se nieguen a dar su voto a los presupuestos del Estado, reiteró.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply