El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha afirmado que “Cataluña votará” un nuevo referéndum de independencia. Sin fijar fechas, se reafirma en sus palabras pronunciadas hace unas semanas en un acto independentista en Francia, donde aseguró que se encuentran “pactando con el Gobierno el referéndum”. “Nunca, absolutamente nunca, renunciaré a que la ciudadanía de Cataluña pueda decidir“, ha asegurado Aragonès en su discurso por la Diada, que también ha estado marcado por su negativa a la manifestación de la ANC.
En el mensaje institucional lanzado este este año desde Gerona, Aragonès ha reivindicado su compromiso independentista ante las críticas de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), cuyo manifiesto para la Diada de este año acusa al Govern de renunciar al proyecto independentista y propone “dejar atrás” a los partidos.
Unas críticas que la ANC comparte con Junts, pese a que comparten gobierno. Aunque en su discurso no ha marcado plazos ni renunciar por su apuesta por el diálogo con el Gobierno de España entre el PSOE y Unidas Podemos.
En la locución, el presidente de la Generalitat no ha hablado de la división del independentismo que ha conducido a que ningún consejero participen en la manifestación unitaria de la ANC del Onze de Setembre. Aunque sí ha llamado a participar en los distintos “actos que se organizan en toda Cataluña, cada uno de acuerdo con sus convicciones”.
“Estamos redoblando esfuerzos para acompañar a la ciudadanía ante el crecimiento de la inflación“, para sentenciar que “El Govern está actuando y lo seguiremos haciendo”. Aragonès ha unido la pata del ‘procés‘ con las políticas sociales.
Además, el president también salió en defensa del catalán en las aulas catalanas, y que “por primera vez en siete años, ningún centro educativo verá como le imponen un 25% de clases en castellano“. Aragonès ha sacado pecho y muestra su “orgullo” por haber conseguido mediante la nueva ley pactada con el PSC, Junts y los cumunes, para incumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).