25 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Valents denuncia que Colau ha convertido Barcelona en la capital del millón de delitos

DIARIO DE ESPAÑAbyDIARIO DE ESPAÑA
3 de febrero de 2023 - 20:22
en CATALUÑA
Valents denuncia que Colau ha convertido Barcelona en la capital del millón de delitos
Share on FacebookShare on Twitter

En ocho años de gobierno de los comunes, las infracciones penales ascienden a 1,2 millones y en 2022 la media diaria de delitos fue de más de 450

“Colau ha convertido Barcelona en la capital del millón de delitos”. Lo dice Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de la capital catalana. Desde 2015, año en el que Colau llegó a la alcaldía, hasta septiembre de 2022, Barcelona acumula más de 1,2 millones de infracciones penales.

El recuento de Valents sale del balance de criminalidad que cada trimestre elabora el Ministerio del Interior del Gobierno de España. En 2015 y 2016, los delitos anuales se situaron en Barcelona por encima de los 150.000. En 2017, crecieron a más de 165.000; en 2018, hasta los 194.000, y en 2019 saltaron la barrera de los 200.000. “Ese año, en Barcelona, había cada día una media de 548 delitos.

Contenido relacionado

La defensa de la lengua española en Cataluña

El diputado catalán Nacho Martín (CS), denuncia insultos junto a su hijo de 7 años

Tras dos años de pandemia, este 2022, los delitos han subido otra vez. Hasta septiembre, en la ciudad se han producido más de 123.000 infracciones penales, con una media de más de 450 delitos diarios. Parera destaca que la inseguridad es desde hace años el principal problema de Barcelona para los ciudadanos, según el Barómetro municipal.

El último Barómetro, del pasado diciembre, indica que la inseguridad preocupa al 24,8% de la ciudadanía, con una tendencia al alza respecto a junio, cuando fue del 22%. En diciembre de 2019, con Colau como alcaldesa, llegó al 29,1%, la cifra más alta de los últimos años. En mayo de 2016, un año después de las elecciones de 2015, la inseguridad preocupaba solo al 5,1% de los encuestados.

“La dejadez de Colau ha convertido Barcelona en una de las ciudades más inseguras de Europa. Cuando gobernemos en el Ayuntamiento habrá tolerancia 0 con los delincuentes. Pondremos a la Guardia Urbana a trabajar por la seguridad de los barceloneses. Exigiremos máxima colaboración a los Mossos d’Esquadra y se pedirá que jueces y fiscales dicten directrices claras a los policías. A los delincuentes no les quedarán ganas de estar en Barcelona”.

Parera recuerda que el balance del Ministerio del Interior tiene en cuenta las denuncias presentadas. Según la Encuesta de Victimización de 2022, elaborada por el propio Ayuntamiento de Barcelona, en 2021 solo presentaron una denuncia ante la policía o un juzgado el 17,9% de las víctimas.

En ocho años han muerto en Barcelona 106 personas asesinadas. En 2017, incluido el atentado de la Rambla, la cifra de fallecidos se elevó hasta 28. El resto de años, las muertes violentas han oscilado entre las 8 y las 17. En 2022, entre enero y septiembre, se ha producido un crecimiento del 166,7% respecto al mismo periodo de 2021, 8 homicidios frente a 3.

Uno de los delitos que más preocupa en Barcelona es el incremento de los robos con violencia e intimidación. “La mayoría de años con Colau en la alcaldía este tipo de robos no ha bajado de los 10.000 anuales. En 2019 superaron los 14.000 y en nueve meses de 2022 ya son más de 9.600, con una subida del 30,7%. Cada día hay 35 robos con violencia e intimidación en la ciudad. Es una vergüenza. Es un tipo de delito que produce mucha inseguridad a las víctimas por la agresividad y violencia que comporta”, subraya la presidenta de Valents

Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual se empezaron a contar específicamente en el balance del Ministerio del Interior de 2016 (aunque ya dentro de los datos de 2017). Desde entonces, en Barcelona casi 5.300 personas han sido agredidas. Los ataques han ido especialmente al alza en 2021 y 2022, con subidas del 41,5% y del 20,2%, respectivamente. La media de delitos contra la libertad e indemnidad sexual es de casi 1,8 al día entre 2015 y 2022. En 2021 subió hasta los 2,4 y en 2022 ha sido durante los nueve primeros meses del año de 2,8 al día.

“El incremento de las agresiones sexuales de los últimos años en Barcelona es muy preocupante. Esto no se arregla con más subvenciones a entidades feministas sino con más efectivos policiales, seguridad y condenas ejemplares para los agresores. Hay que endurecer el Código Penal”, opina Parera.

En ocho años, Barcelona ha sufrido unos 40.000 robos con fuerza en domicilios. En 2018 y 2019, las cifras oscilaron entre los 6.300 (2018) y los 5.700 (2019). Tras los dos años de pandemia, de enero a septiembre de 2022, los robos con fuerza en domicilios han ascendido a más de 3.600, con un repunte del 25,3% respecto al mismo periodo de 2021.

Los hurtos, el delito más habitual de Barcelona, han alcanzado su cifra máxima con Colau en la alcaldía en 2018, con más de 109.000. La media fue de casi 300 al día. Los primeros nueve meses de 2022 se cometieron más de 58.000 hurtos, un 58% por encima de enero a septiembre de 2021. Entre 2015 y 2022 se han registrado unos 611.000 hurtos. La media actual es de más de 200 hurtos al día.

En 2020, durante la pandemia creció de forma notable el tráfico de drogas, hasta los 838 delitos, con una subida del 63,7% respecto a 2019. La tendencia ha seguido al alza en 2021 y 2022, con 1.073 y 1.162 (en nueve meses de 2022), respectivamente, con un repunte del 57,5% entre enero y septiembre de 2021 y 2022.

Tags: ADA COLAUCATALUÑAEVA PARERAVALENTS
DIARIO DE ESPAÑA

DIARIO DE ESPAÑA

Equipo de redacción de DIARIO DE ESPAÑA. Encuéntranos también en Mastodon y https://t.me/diariodeespana

Te puede interesar

El diputado catalán Nacho Martín (CS), denuncia insultos junto a su hijo de 7 años
CATALUÑA

El diputado catalán Nacho Martín (CS), denuncia insultos junto a su hijo de 7 años

20 de marzo de 2023
Gonzalo de Oro, candidato de VOX a la alcaldía de Barcelona: «Barcelona es una ciudad secuestrada por la izquierda y el separatismo, sólo VOX puede darle la vuelta»
CATALUÑA

Gonzalo de Oro, candidato de VOX a la alcaldía de Barcelona: «Barcelona es una ciudad secuestrada por la izquierda y el separatismo, sólo VOX puede darle la vuelta»

18 de marzo de 2023
Dimas Gragera lanza un duro mensaje a Rufián: «Lo único que te importa son los 100.000€ que cobras del Congreso»
CATALUÑA

Dimas Gragera lanza un duro mensaje a Rufián: «Lo único que te importa son los 100.000€ que cobras del Congreso»

14 de marzo de 2023
Eva Parera quiere un Ayuntamiento menos burocrático y que facilite las licencias a los comerciantes y restauradores
CATALUÑA

Eva Parera quiere un Ayuntamiento menos burocrático y que facilite las licencias a los comerciantes y restauradores

9 de marzo de 2023
Valents estrena su céntrica sede en Barcelona a menos de tres meses para las municipales
CATALUÑA

Valents estrena su céntrica sede en Barcelona a menos de tres meses para las municipales

9 de marzo de 2023
VOX designa al abogado Julio Pardo Rodríguez candidato a la alcaldía de Reus
CATALUÑA

VOX designa al abogado Julio Pardo Rodríguez candidato a la alcaldía de Reus

3 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}