2 de febrero de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

El PSOE registra sus enmiendas a la ‘ley trans’, pero el debate interno continúa encendido

EFEbyEFE
31 de octubre de 2022 - 01:42
en ESPAÑA
El PSOE registra sus enmiendas a la ‘ley trans’, pero el debate interno continúa encendido
Share on FacebookShare on Twitter

El grupo socialista registra este lunes en el Congreso sus enmiendas al proyecto de ley trans, pero el debate seguirá previsiblemente encendido ya que su propuesta para que un juez avale el cambio de sexo registral de los menores de 16 años no satisface a algunos colectivos feministas y ha enfadado al movimiento LGTBI.

Tras las diferencias con el Ministerio de Igualdad y con Unidas Podemos por ampliar los plazos para presentar enmiendas en la Cámara Baja, los socialistas pidieron una última semana para diseñar sus propuestas de cambio, que desvelan este lunes.

Fuentes del grupo avanzaron ya el viernes los principales ejes y, si no hay marcha atrás, proponen matizar el derecho a la autodeterminación de género en el caso de los menores y exigir autorización judicial para que los menores de 16 años y mayores de 12 cambien de sexo en el registro.

Contenido relacionado

Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»

Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»

El proyecto que el Gobierno envió al Parlamento tras duras negociaciones en el seno del gabinete permite el cambio de sexo registral desde los 12 años, pero solo exige la intervención del juez entre los 12 y los 14 años. Entre los 14 y los 16 basta con que el menor esté asistido por padres o tutores y a partir de los 16 no fija requisitos.

En otra de sus propuestas de enmienda, el PSOE plantea además que un juez intervenga cuando una persona quiera revertir un cambio de sexo en el registro.

«El debate aún no se ha calmado»

Aunque la ministra de Igualdad, Irene Montero, subrayó que no admitiría más retrasos en la tramitación de la ley, ni recortes a los derechos acordados en el Ejecutivo, fuentes de su departamento evitaron comentar el viernes las propuestas socialistas y pidieron esperar al registro de las enmiendas.

Sí insistieron en la necesidad de un calendario ágil para que la ley está aprobada antes de fin de año.

Es el objetivo también del movimiento LGTBI, que sin embargo considera «inaceptables» las propuestas del PSOE, máxime cuando confiaban en que en la tramitación parlamentaria se diera más libertad a los menores para acudir al registro y cambiar de sexo.

En el lado opuesto, la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, que agrupa a diversos movimientos feministas contrarios a la futura ley trans, estima que las enmiendas que plantea el PSOE son «insuficientes e inútiles» y no evitan la vulneración de derechos de las mujeres y los riesgos en que se pone a la infancia.

Aunque los socialistas han decidido presentar sus enmiendas mañana, el plazo no concluye formalmente hasta el miércoles, si no hay nuevas ampliaciones.

Es conocida ya no obstante la oposición frontal al texto del PP y Vox, que presentaron enmiendas a la totalidad del proyecto; y Más País ya ha presentados sus enmiendas parciales, en las que plantea, por ejemplo, castigar con penas de prisión las terapias de conversión, tratamientos que pretenden revertir la orientación sexual de personas del colectivo LGTBI.

Tags: ESPAÑAPSOE
EFE

EFE

Te puede interesar

Eva Parera denuncia que Colau ha dado más de 1,5 millones de euros a ex manteros
CATALUÑA

Eva Parera denuncia que Colau ha dado más de 1,5 millones de euros a ex manteros

1 de febrero de 2023
Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»
ESPAÑA

Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»

31 de enero de 2023
Valents congrega a más de 150 personas en el acto con Javier Esparza, presidente de UPN: ‘Cómo ganar al independentismo’
CATALUÑA

Valents congrega a más de 150 personas en el acto con Javier Esparza, presidente de UPN: ‘Cómo ganar al independentismo’

31 de enero de 2023
Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»
ESPAÑA

Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»

30 de enero de 2023
Guasp: «El nuevo CS no irá en coalición ni con PP ni PSOE»
ESPAÑA

Guasp: «El nuevo CS no irá en coalición ni con PP ni PSOE»

30 de enero de 2023
Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la Provincia de Tarragona
CATALUÑA

Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la Provincia de Tarragona

28 de enero de 2023
Please login to join discussion
}
Diario de España

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Sobre nosotros

  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Contacto

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}