La ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha solicitado al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, que explique las sospechas de manipulación en su barómetro de marzo. La secretaria general de Podemos ha expresado su preocupación por la posible alteración de los datos por parte del sociólogo de cabecera del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para perjudicar a su formación política en relación a la ley del «solo sí es sí».
Belarra ha escrito en su cuenta de Twitter: «De ser cierto que el CIS manipuló los datos de marzo de UP para contarle a todo el mundo nuestra ‘bajada’ por la ley solo sí es sí, estamos ante una situación gravísima y sin precedentes en una institución pública clave. Esperamos todas las explicaciones del señor Tezanos».
Se ha observado que las estimaciones del CIS de Tezanos difieren significativamente de las de otros sondeos privados. Aunque en varias ocasiones, las predicciones de Tezanos han resultado inexactas en comparación con los resultados de las propias elecciones, es la primera vez que Podemos ha cuestionado los métodos del presidente del CIS.
Fuentes de la formación política morada han indicado que estos hechos son graves, ya que sitúan a una institución clave en una situación de desconfianza. El barómetro de marzo perjudicó a Podemos, ya que cayó un 2,7% y se situó en el 10% de estimación de voto, lo que lo dejó por detrás de Vox. La encuesta se realizó entre el 1 y el 11 de marzo, en medio de una crisis en el Gobierno de coalición por la reforma de la ley del «solo sí es sí».