La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión

Algo no ha funcionado bien en la comunicación interna del PP. Ayer, ante la noticia publicada por la revista ‘¡Hola!’, sobre el hijo de Ana Obregón a través de gestación subrogada en Estados Unidos, el debate públic se convirtió en político, llegando incluso al Congreso de los Diputados. Fue en 2017 cuando Ciudadanos presentó en el Congreso una propuesta para que la gestación subrogada, que por el momento es ilegal en España, fuera legal bajo algunas condiciones.

Ayer mismo también saltó la noticia de que el PP apostaba por una “gestación subrogada altruista”, la misma propuesta que el partido liberal presentó en la Cámara Baja en 2017. Ni dos horas después, otras caras conocidas de la formación azul salieron a rectificar. “Es un aspecto complejo, que merece de debates profundos y serenos, ya que afecta a muchas cuestiones morales, éticas, religiosas, con muchas opiniones por parte de la sociedad española”, declaró Cuca Gamarra en primera instancia, aunque posteriormente el portavoz de camapaña, Borja Sémper, reculó mencionando que “no es una prioridad” y que “hoy en España no se dan condiciones para debatir sobre este tema”.

La propuesta presentada por Ciudadanos, entre sus limitaciones, se encontraba una “gestación subrogada altruista”, es decir, sin que la madre gestante perciba ningún tipo de contraprestación, aunque sí contempla el pago de los gastos. Además, se incluía que solo podrían acceder a gestar aquellas mujeres mayores de 25 años y que hayan sido madres

De nuevo presentada por CS

Dicha ley ha vuelto a ser presentada en la Cámara Baja por Ciudadanos en el día de hoy. La portavoz nacional de CS y la portavoz en el Congreso, Patricia Guasp e Inés Arrimadas, han comparecido a las puertas del Congreso junto al resto de diputados tras presentar el proyecto de ley para regularizar la gestación subrogada, aunque desde un primer momento han querido remarcar la palabara “altruista”.

“Pedimos con esta ley que se establezca una limitación de edad al progenitor” ha detallado Guasp, al tiempo que ha señalado como objetivo de esta Ley el “facilitar” a “todas aquellas personas que quieren ser padres” y “no pueden debido a un cáncer de ovarios” o “a las parejas homosexuales”. “Para el PP nunca es momento de afrontar las reformas que necesita este país”, por lo que “el partido de Feijóo no es alternativa de nada”, ha apuntado la portavoz nacional de la formación liberal.

Por su parte, la portavoz del GPCS, Inés Arrimadas, ha señalado que en España “hay miles de familias que se han formado por la gestación subrogada y hay miles de familias que quieren tener hijos y no pueden” y ha destacado a este “Grupo Parlamentario siempre se atreve a proponer reformas”.

Gestación subrogada altruista apoyada por el CGCOM

Por otro lado, el nuevo Código de Deontología Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), rechaza la gestación subrogada cuando exista una contrapestación económica, pero acepta aquellas que sean altruistas, “siempre y cuado se preserve la dignidad de la mujer y el interés superior del menor”. Este código ha sido presentado hoy en el Congreso con el nuevo ministro de Sanidad, José Miñones.

El documento señala, en uno de sus primeros artículos, dedicado a la sexualidad y reproducción, que “la gestación por sustitución con contraprestación económica es contraria a la Deontología Médica. La comercialización del cuerpo de la mujer vulnera su dignidad

Por su parte, el segund establece que “la gestac´n por sustitución altruista no es contraria a la Deontología Médica siempre que se preserve la dignidad de la mujer y el interés del menor, con la regulación oportuna de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply