26 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

María Muñoz: «Es intolerable que el futuro de millones de españoles dependa de Ortuzar, Junqueras y de Otegui»

"Dicen que son los presupuestos más sociales de la historia, pero lo cierto es que lo que defienden es la campaña electoral más cara de la historia"

DAVID MUÑOZ LÓPEZbyDAVID MUÑOZ LÓPEZ
27 de octubre de 2022 - 14:08
en ESPAÑA
María Muñoz: «Es intolerable que el futuro de millones de españoles dependa de Ortuzar, Junqueras y de Otegui»
Share on FacebookShare on Twitter

PREGUNTA.- Desde Ciudadanos defendéis que los Presupuestos Generales del Estado (PGE), son un obús y que hipotecará la vida de los jóvenes en el futuro, ¿cuál es vuestra propuesta realizada en la enmienda?

RESPUESTA.- Desde que anunciamos nuestra enmienda a la totalidad, estos presupuestos no son unos presupuestos ni eficientes en lo económico, ni como dice el PSOE de justicia social, y hemos presentado una enmienda a la totalidad desmontando estas dos aseveraciones del Gobierno. Es más bien una carga para el país y un obús contra la próximas generaciones, reventando un futuro tan bueno como hasta ahora del Estado de bienestar. Lo hizo también ayer la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, desmontando las grandes mentiras recogidas en los presupuestos, que es la ley más importante que un Gobierno puede presentar porque marcan a través de las partidas presupuestarias lo que es la política que va a seguir el Ejecutivo.

Respondiendo a la cuestión, son unos presupuestos que el 42% que recoge del gasto va destinado a pagar pensiones e intereses de la deuda, y como sigo siempre, un país que destina la mitad de su presupuesto, 1 de cada 2 euros, a actividades no productivas -que no generan puestos de trabajo, empleo, riqueza o creación de empresas-, es un país que no puede prosperar. Dicen que son los presupuestos más sociales de la historia, pero lo cierto es que lo que defienden es la campaña electoral más cara de la historia, porque nadie puede decir que es social dedicar más de la mitad al pago de pensiones y al pago de deudas. Estamos hablando de 190.000M de euros destinados solo a pensiones, que es el doble de lo que se destina a educación, sanidad, transporte, energía y un montón de partidas adicionales que son las que harían prosperar económicamente a un país.

Contenido relacionado

Un mandato perdido

Propuestas, nuevo modelo de país y críticas a Sánchez: Así será el discurso de Inés Arrimadas y Ciudadanos en la moción de censura

P.- La Mesa del Congreso aceptó ayer la propuesta de Ciudadanos para congelar la subida del sueldo de los diputados un 4%, ¿estabas que fuera así?

R.- Es una alegría porque, desgraciadamente, la Mesa nos tiene en muchos asuntos vetados, hemos presentado amparo a lo largo de la legislatura para quejarnos y que tramite muchos reales decretos que se votaron para tramitarse como proyectos de ley, y que siguen guardadas en los cajones de las distintas comisiones y ministerios, y, por tanto, era nuestro derecho y nuestro deber elevar esa petición, y supongo que se habrán dado cuenta que tal y como está la situación económica y lo que está sufriendo la ciudadanía española, subir el sueldo a los diputados un 4%, incluso más a los funcionarios, era a mí como diputada algo que me daba vergüenza y me sonrojaba. Estoy satisfecha de que la Mesa del Congreso haya atendido nuestra petición de evitar esa subida del sueldo con la que está cayendo.

No es entendible como un ciudadano de a pié tenga dificultad para llegar a fin de mes, para pagar el alquiler, para pagar las cuotas de sus hipotecas, los recibos de la luz y el gas, al que no le van a subir el sueldo y tenga que ver como los políticos, en este caso los diputados se suban sus nóminas. Una subida que se frena en el Congreso, pero no en el Senado. Estoy contenta por esta medida y se demuestra que aunque seamos un grupo parlamentario pequeño, seguimos siendo útiles para frenar estas fechorías, que en otras circunstancias sería imposible, frenar la política de siempre que vive ajena a la realidad de los españoles.

P.- Se ha confirmado recientemente que el Gobierno va a llevar al Congreso la reforma del delito de sedición y el PP pactará la reforma del CGPJ, aunque apoyaran una propuesta de Cs en el Senado para modificar el sistema de elección de los jueces, ¿qué le parece?

R.- Una vergüenza. Una vergüenza ambas cosas. Me parece intolerable que el Gobierno se preste a modificar el Código Penal para hacerlo a medida de unos señores que cometen unos delitos, algunos de ellos indultados, pero han cometido delitos y otros que piden esa reforma para rebajar las penas por el delito de sedición a cambio de apoyar unas cuentas que son destructivas para España. Ya sabemos lo que hace este Gobierno siempre, se van a gloria de que entablan diálogo con todas las formaciones, aunque solo lo hace con ciertos partidos, que son las que apoyan a este Gobierno que es nocivo y es el peor Gobierno que puede haber tenido nuestro país en toda su democracia, y lo apoyan porque les interesa que a España le vaya mal para poner excusas y decir que necesitan independizarse.

Tenemos las contraprestaciones que ha habido siempre durante la época del bipartidismo, como es el cálculo del cuponazo vasco, ahora tenemos el Código Penal de autor, redactado a medida según piden los independentistas, tenemos esa petición pasada de desapercibida del PNV pidiendo que se separe las elecciones deportivas para poder ir con su bandera del País Vasco y no llevar la bandera de todos los españoles. Es una manera de enfrentar a los territorios que el bipartidismo siempre ha hecho para poder llegar, mantenerse y consolidarse en el poder. Es intolerable, y es una de las muchas razones por las que nació Ciudadanos. Es intolerable que el futuro de millones de españoles dependa de Ortuzar, Junqueras y de Otegui. Esto lo vamos a seguir viendo tanto con el PSOE como con el PP, porque mientras se quejan y critican al Gobierno de Pedro Sánchez, presentando también una enmienda a la totalidad de los presupuestos, se sienten a negociar el reparto de los jueces, como se repartieron RTVE, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, el Supremo y las instituciones. Es el juego del bipartidismo.

P.- En cuanto a Valencia, la Justicia ha desmontado los planes de Mónica Oltra y finalmente no podrá presentarse a las elecciones por estar imputada, ¿qué opinión le merece al respecto?

R.- Yo fui una activista pidiendo personalmente la dimisión de Oltra, y si ella no dimitía, que la cesara Ximo Puig. No pasó ni la una ni la otra, porque el presidente no la cesó y Mónica Oltra dimitió, pero no lo hizo dignamente, cargó contra la Justicia. Una persona que está imputada por unos delitos como son el de ocultar abusos a menores, niñas tuteladas por la consejería de las que ella era cargo, ocultar entre altos cargos lo que podría haber pasado, impidiendo el esclarecimiento de los hechos, no creo que la Justicia tenga una trama contra Oltra, para impedirle presentarse a las elecciones, creo que hay que respetar y garantizar los procesos judiciales y que se esclarezcan todos los hechos.

P.- ¿Cómo valora los presupuestos para la Comunidad Valenciana?

R.- Lo dije el otro día en la Comisión de Presupuestos, echo en falta muchas cosas en estos presupuestos para mi comunidad, sobre todo para la provincia de Alicante, que un año más es la peor provincia de toda España en cuanto a infraestructuras, transferencias e inversiones, pero en general la Comunidad Valenciana merece un nuevo sistema de financiación autonómica. Eso lo hemos reclamado desde las Cortes Valencianas, lo he defendido en numerosas ocasiones en la tribuna del Congreso y lo dije ante los altos cargos de Hacienda y política territorial la pasada semana en las comisiones.

Es curioso como la Comunidad Valenciana sigue siendo, pese a que ha aumentado la asignación por los habitantes, como sigue siendo la peor financiada junto con la Región de Murcia, de toda España. Me pregunto dónde estará ahora mismo Compromís, el señor Boldoví, que comprometió los apoyos de los valencianos a que en ocho meses hubiera una reforma del sistema de financiación autonómica. Ese fue su compromiso y por eso apoyó la investidura de Sánchez. No oigo quejarse a Compromís, como tampoco al varón socialista Ximo Puig, que cuando gobernaba el PP, exigía y levantaba las calles pidiendo una reforma justa el sistema de financiación de la Comunidad. Ahora el PP va a salir a las calles, cuando el PP de Rajoy con mayoría absoluta, tampoco hizo nada para la reforma. Es una muestra más a ese chantaje al que estamos sometidos todos los españoles, aunque haya territorios de primera y de segunda, según el Gobierno de cada comunidad por los partidos regionalistas que entran en la cámara para dirigir la política nacional con sus apoyos a Sánchez para el beneficio propio de sus territorios.

Tags: CIUDADANOSENTREVISTASMARÍA MUÑOZPRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
DAVID MUÑOZ LÓPEZ

DAVID MUÑOZ LÓPEZ

Periodista y redactor de la sección nacional y política. Jefe de la sección política (mayo - septiembre 2022) y participación (julio - septiembre). Director de Diario de España desde septiembre de 2022.

Te puede interesar

El subdelegado del Gobierno en Lérida se disculpa por rotular en castellano
CATALUÑA

El subdelegado del Gobierno en Lérida se disculpa por rotular en castellano

25 de marzo de 2023
Fracasa la moción de censura: solo consigue 53 votos a favor
ESPAÑA

Fracasa la moción de censura: solo consigue 53 votos a favor

22 de marzo de 2023
Sánchez dice que Vox «cobrará» el precio de la abstención del PP en la moción de censura
ESPAÑA

Sánchez dice que Vox «cobrará» el precio de la abstención del PP en la moción de censura

21 de marzo de 2023
El diputado catalán Nacho Martín (CS), denuncia insultos junto a su hijo de 7 años
CATALUÑA

El diputado catalán Nacho Martín (CS), denuncia insultos junto a su hijo de 7 años

20 de marzo de 2023
Dos años de la aprobación de la Ley de Eutanasia, mientras que la Ley ELA se mantiene bloqueada un año después
ESPAÑA

Dos años de la aprobación de la Ley de Eutanasia, mientras que la Ley ELA se mantiene bloqueada un año después

18 de marzo de 2023
Gonzalo de Oro, candidato de VOX a la alcaldía de Barcelona: «Barcelona es una ciudad secuestrada por la izquierda y el separatismo, sólo VOX puede darle la vuelta»
CATALUÑA

Gonzalo de Oro, candidato de VOX a la alcaldía de Barcelona: «Barcelona es una ciudad secuestrada por la izquierda y el separatismo, sólo VOX puede darle la vuelta»

18 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}