El Consejo de Ministros aprueba el techo de gasto no financiero que servirá de base para elaborar los PGE 2023

El Consejo de Ministros aprueba este martes el techo de gasto no financiero que servirá de base para elaborar los presupuestos generales del Estado de 2023, así como la actualización del cuadro macroeconómico con las previsiones que sustentarán las cuentas del año próximo, han confirmado fuentes del Ejecutivo.

El límite de gasto para 2023 estará por encima de los 196.142 millones de euros de este año, lo que supondrá un nuevo máximo, según adelanta el diario ‘El País’.

Junto con el techo de gasto se aprobará el déficit público previsto para 2023, un objetivo que servirá de referencia y no será de obligado cumplimiento, dado que el año próximo las reglas fiscales europeas siguen suspendidas.

Las tasas de referencia para los diferentes subsectores (Administración Central, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Seguridad Social) serán presentadas a las autonomías mañana miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, según han confirmado fuentes del Ministerio de Hacienda.

Asimismo, el Gobierno actualizará el cuadro macroeconómico en un contexto marcado por la elevada incertidumbre introducida por la guerra en Ucrania y su efecto sobre los precios de consumo.

El último cuadro macro del 29 de abril preveía un crecimiento del PIB del 3,5 % para 2023, que previsiblemente será ajustado a la baja en línea con las actualizaciones de los organismos internacionales de los últimos días.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply