5 de junio de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
No Result
View All Result
Diario de España

¿Qué está pasando con la compra de votos para el 28-M?: Detenidos desde Melilla a Albudeite (Murcia)

Las autoridades electorales han anunciado que tomarán medidas para garantizar la limpieza y la transparencia del proceso electoral y para evitar que se repitan este tipo de prácticas ilegales

DAVID MUÑOZ LÓPEZbyDAVID MUÑOZ LÓPEZ
25 de mayo de 2023 - 18:17
en ESPAÑA
¿Qué está pasando con la compra de votos para el 28-M?: Detenidos desde Melilla a Albudeite (Murcia)
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 28 de mayo se celebran las elecciones autonómicas y municipales en España, pero el proceso electoral se ha visto empañado por un escándalo de compra de votos que afecta a varios partidos políticos y a varias ciudades del país. Según las investigaciones policiales, una red organizada se dedicaba a captar votantes mediante el pago de dinero o la entrega de regalos, y les facilitaba los sobres con las papeletas ya preparadas para que las depositaran en los colegios electorales o las enviaran por correo.

La operación ‘Voto’, como se ha denominado a la investigación, se inició hace varios meses tras recibir varias denuncias de ciudadanos que habían sido abordados por personas que les ofrecían dinero o bienes a cambio de su voto. Los agentes realizaron un seguimiento de los sospechosos y descubrieron que formaban parte de una red que actuaba en diferentes puntos del territorio nacional, con especial incidencia en Melilla, donde se estima que se habrían comprado unos 10.000 votos, lo que supone el 20% del censo electoral de la ciudad autónoma.

La red estaba presuntamente vinculada al partido Coalición por Melilla (CpM), que gobierna en coalición con el PSOE desde el 2019. Según las fuentes policiales, los miembros de la red se dirigían principalmente a personas vulnerables o con escasos recursos económicos, a las que ofrecían entre 50 y 100 euros o artículos como teléfonos móviles, electrodomésticos o alimentos. Además, les proporcionaban los sobres con las papeletas de CpM ya introducidas y les indicaban cómo debían votar o cómo solicitar el voto por correo. En algunos casos, incluso les acompañaban a las oficinas de Correos para asegurarse de que cumplían con el trato.

La operación ‘Voto’ ha supuesto la detención de más de 50 personas en Melilla, Murcia, Mojácar y se investiga en La Gomera por presuntos delitos electorales, cohecho, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Entre los detenidos hay varios cargos públicos y candidatos de CpM, así como intermediarios y captadores de votantes. También se han practicado varios registros en domicilios y sedes de partidos políticos, donde se han intervenido documentos, dinero en efectivo y material electoral.

La compra de votos es un delito grave que atenta contra la democracia y el derecho al sufragio libre y secreto. Las autoridades electorales han anunciado que tomarán medidas para garantizar la limpieza y la transparencia del proceso electoral y para evitar que se repitan este tipo de prácticas ilegales. Asimismo, han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de compra o coacción de su voto y para que ejerza su derecho con responsabilidad y conciencia.

Las últimas trece detenciones en Albudeite (Murcia)

La Guardia Civil ha detenido hoy a la candidata del PSOE a la alcaldía de Albudeite (Murcia), Isabel de los Dolores Peñalver Neuhauser, por su presunta implicación en una red de compra de votos en el municipio. Junto a ella, han sido arrestados otros doce miembros de su candidatura y un alto cargo regional del partido.

Contenido relacionado

Ciudadanos reforzará su presencia en las instituciones europeas y no se presentará a generales

Izquierda Unida concurrirá a las elecciones generales con Sumar

Según informa La opinión de Murcia, los detenidos habrían ofrecido dinero, regalos y favores a varios vecinos de Albudeite a cambio de su apoyo en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. La operación se inició tras una denuncia anónima que alertaba de estas prácticas ilegales y que aportaba pruebas documentales y grabaciones.

La Guardia Civil ha registrado el domicilio y el despacho de la candidata socialista, así como otros locales vinculados al PSOE en Albudeite y en la capital murciana. En los registros se han intervenido numerosos documentos, teléfonos móviles y material informático que podrían acreditar la compra de votos.

El PSOE ha reaccionado con contundencia ante este escándalo y ha anunciado la expulsión inmediata de la candidata y de todos los implicados en el caso. Además, ha pedido a los demás partidos políticos que no instrumentalicen este asunto y que respeten la presunción de inocencia de los detenidos.

La candidata del PSOE en Albudeite se enfrenta a posibles delitos electorales, cohecho y malversación de fondos públicos. De confirmarse su culpabilidad, podría ser inhabilitada para ejercer cargo público y condenada a penas de prisión.

Detenidos en Mojácar dos candidatos del PSOE

La Guardia Civil detuvo ayer a siete personas, entre ellas dos candidatos del PSOE, por su presunta implicación en una trama de compra de votos para las elecciones municipales del 28 de mayo en Mojácar, Almería. Según fuentes de la investigación, los detenidos habrían ofrecido dinero, regalos y favores a ciudadanos extranjeros residentes en la localidad a cambio de su voto por correo a favor del partido socialista.

La operación se inició tras una denuncia presentada por el PP, que aportó pruebas de las supuestas irregularidades cometidas por los candidatos del PSOE y sus colaboradores. Entre las evidencias se encontraban grabaciones de conversaciones telefónicas, mensajes de WhatsApp y documentos que demostrarían la existencia de una red organizada para captar votantes.

Los agentes realizaron varios registros en domicilios y locales vinculados a los detenidos, donde se incautaron de material electoral, sobres con dinero, listados de votantes y otros indicios de la trama. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial acusados de los delitos de cohecho electoral, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.

Presunto fraude en el voto por correo en La Gomera

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación sobre una supuesta trama de fraude en el voto por correo en la isla de La Gomera, según han confirmado fuentes judiciales. El caso se inició a raíz de una denuncia presentada por un particular que alertaba de posibles irregularidades en la tramitación de las solicitudes de voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo.

Según la denuncia, un grupo de personas vinculadas a un partido político habría captado a electores, especialmente a personas mayores o con discapacidad, para que les entregaran sus documentos de identidad y firmaran las solicitudes de voto por correo sin conocer el destino de sus papeletas. Además, se habría presionado o amenazado a algunos votantes para que votaran por determinadas candidaturas.

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San Sebastián de La Gomera que se haga cargo de la investigación y que se practiquen las diligencias necesarias para esclarecer los hechos. Entre ellas, se ha pedido que se requiera a Correos la relación de las solicitudes de voto por correo tramitadas en la isla, así como que se identifique a los solicitantes y a los intermediarios que las gestionaron.

Investigan varios pueblos de Huelva

La Fiscalía Provincial de Huelva ha abierto una investigación por una posible compra de votos en varios pueblos de la provincia, según ha informado el diario ABC de Sevilla. La denuncia fue presentada por el Partido Popular, que aportó indicios de que se habrían ofrecido contratos municipales, ayudas económicas o regalos a cambio de votos por correo en favor del PSOE.

Según la denuncia, los hechos habrían ocurrido en las localidades de Villalba del Alcor, Valverde del Camino, Paterna del Campo, La Palma del Condado, Aracena y Huelva capital. El PP asegura que tiene testimonios de personas que habrían sido presionadas o coaccionadas para entregar su voto por correo a intermediarios del PSOE, que se encargarían de manipularlo o sustituirlo.

El PSOE ha negado las acusaciones y ha calificado la denuncia de «maniobra desesperada» del PP para intentar deslegitimar los resultados electorales del próximo 28 de mayo. El PSOE ha anunciado que se personará como acusación particular en la causa y que colaborará con la justicia para esclarecer los hechos.

La Fiscalía ha solicitado a la Guardia Civil que realice las diligencias necesarias para comprobar la veracidad de la denuncia y determinar si hay indicios de delitos electorales.

Zamora también en el punto de mira

Según la denuncia presentada por el PSOE, el PP habría ofrecido dinero y favores a varios vecinos del pueblo a cambio de que votaran por correo a su candidatura. El PSOE aporta como prueba varios testimonios grabados en los que se escucha al alcalde negociar con los supuestos compradores de votos.

La Guardia Civil ha confirmado que está analizando las grabaciones y que ha solicitado al juzgado electoral la impugnación de los votos por correo emitidos en Moraleja de Sayago, que suman un total de 50, el 10% del censo electoral.

Tags: ELECCIONESELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2023ESPAÑA
DAVID MUÑOZ LÓPEZ

DAVID MUÑOZ LÓPEZ

Periodista y redactor de la sección nacional y política. Jefe de la sección política (mayo - septiembre 2022) y participación (julio - septiembre). Director de Diario de España desde septiembre de 2022.

Te puede interesar

Ciudadanos reforzará su presencia en las instituciones europeas y no se presentará a generales
ESPAÑA

Ciudadanos reforzará su presencia en las instituciones europeas y no se presentará a generales

30 de mayo de 2023

El partido naranja ha decidido renunciar a concurrir a los comicios previstos para el próximo otoño y centrar sus esfuerzos...

Izquierda Unida concurrirá a las elecciones generales con Sumar
ESPAÑA

Izquierda Unida concurrirá a las elecciones generales con Sumar

30 de mayo de 2023

La formación política Izquierda Unida (IU) ha anunciado hoy que concurrirá a las próximas elecciones generales del 23 de junio...

¿Desde cuándo se puede votar por correo en las elecciones generales del 23 de julio?
ESPAÑA

¿Desde cuándo se puede votar por correo en las elecciones generales del 23 de julio?

30 de mayo de 2023

El próximo 23 de julio se celebrarán elecciones generales en España, tras la convocatoria anticipada del presidente Pedro Sánchez. Muchos...

Caos en Madrid por la lluvia: cortes de Metro, problemas de carreteras y desvíos de vuelos
MADRID

Caos en Madrid por la lluvia: cortes de Metro, problemas de carreteras y desvíos de vuelos

30 de mayo de 2023

Madrid se ha visto afectada por un episodio de lluvias torrenciales que ha provocado numerosas incidencias en el transporte público...

Jaume Gelada (Valents) nos cuenta su modelo de ciudad para Badalona
CATALUÑA

Jaume Gelada (Valents) nos cuenta su modelo de ciudad para Badalona

26 de mayo de 2023

Eva Parera sobre la okupación ilegal: «Me sorprende ver al PP pidiendo cambios en el Código Penal, pero cuando ha gobernado con mayoría no ha hecho nada»
CATALUÑA

Eva Parera sobre la okupación ilegal: «Me sorprende ver al PP pidiendo cambios en el Código Penal, pero cuando ha gobernado con mayoría no ha hecho nada»

26 de mayo de 2023

PREGUNTA.- Valents es un partidos que va en contra de la ocupación y la delincuencia en Barcelona. ¿Cómo habéis enfocado...

Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Rectificación
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}