2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

La mitad de los españoles depositan una mínima confianza en el Gobierno, según el CIS

Los partidos, la prensa y los sindicatos también desconfían el Gobierno de Pedro Sánchez

EFEbyEFE
24 de noviembre de 2022 - 19:44
en ESPAÑA
La mitad de los españoles depositan una mínima confianza en el Gobierno, según el CIS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de la mitad de los españoles depositan una mínima confianza en el Gobierno, partidos y sindicatos, frente a la Constitución de 1978 que es la única figura que obtiene su aprobación, según la encuesta sobre tendencias sociales del CIS, publicada hoy jueves.

En una escala del uno al 10 en confianza ciudadana, los partidos obtienen una nota media de 3,7, los sindicatos se quedan en el 3,6; el Gobierno en el 4; el Parlamento y la prensa en el 4,2; la Justicia roza el aprobado con el 4,7 y la única figura que lo supera es la Constitución, con un 6,3.

La nota mínima de 1 -la mayor desconfianza- llega a casi al 32 % en el caso de los sindicatos; al 27,2 % en el de los partidos y al 31,6 % si es el Gobierno.

Contenido relacionado

Belarra pide explicaciones a Tezanos por sospechas de manipulación en los datos del CIS

La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión

El 59,4 % de los 2.600 entrevistados por el CIS se colocan en la franja del 1 y el 4 si se les pregunta por los partidos, porcentaje que sube al 60, 1 % en el caso de los sindicatos; al 55,5 % en el Gobierno y el 51,2 % en la prensa.

Hay algo más de confianza en la Justicia, dado que un 41 % se coloca en esa franja del 1 al 4, que llega al 20,8 por ciento cuando la pregunta se refiere a la Constitución.

Es la Carta Magna del 78 la que obtiene también una mejor valoración de la población, ya que el 65,5 % afirma que tiene confianza en ella.

De acuerdo con las respuestas de los 2.600 entrevistados por el CIS entre octubre y noviembre, cerca del 55 % afirma que las cuestiones políticas le interesan mucho o bastante.

A la pregunta de si debe darse más importancia a favorecer la igualdad y solidaridad entre las personas o a hacer posible que cada cual llegue lo más alto que pueda con su esfuerzo y trabajo: el 61 % se inclina por lo primero y solo el 30 % apoya la segunda opción.

Una abrumadora mayoría, cerca del 72%, está a favor de que el Estado intervenga en la economía, frente a un 18,7 % que rechaza esa posibilidad, aunque la mayor parte del primer grupo (61%) acota dicha intervención a determinados sectores de interés público.

Más de la mitad de los españoles depositan una mínima confianza en el Gobierno, partidos y sindicatos, frente a la Constitución de 1978 que es la única figura que obtiene su aprobación, según la encuesta sobre tendencias sociales del CIS, publicada hoy jueves.

En una escala del uno al 10 en confianza ciudadana, los partidos obtienen una nota media de 3,7, los sindicatos se quedan en el 3,6; el Gobierno en el 4; el Parlamento y la prensa en el 4,2; la Justicia roza el aprobado con el 4,7 y la única figura que lo supera es la Constitución, con un 6,3.

La nota mínima de 1 -la mayor desconfianza- llega a casi al 32 % en el caso de los sindicatos; al 27,2 % en el de los partidos y al 31,6 % si es el Gobierno.

El 59,4 % de los 2.600 entrevistados por el CIS se colocan en la franja del 1 y el 4 si se les pregunta por los partidos, porcentaje que sube al 60, 1 % en el caso de los sindicatos; al 55,5 % en el Gobierno y el 51,2 % en la prensa.

Hay algo más de confianza en la Justicia, dado que un 41 % se coloca en esa franja del 1 al 4, que llega al 20,8 por ciento cuando la pregunta se refiere a la Constitución.

Es la Carta Magna del 78 la que obtiene también una mejor valoración de la población, ya que el 65,5 % afirma que tiene confianza en ella.

De acuerdo con las respuestas de los 2.600 entrevistados por el CIS entre octubre y noviembre, cerca del 55 % afirma que las cuestiones políticas le interesan mucho o bastante.

A la pregunta de si debe darse más importancia a favorecer la igualdad y solidaridad entre las personas o a hacer posible que cada cual llegue lo más alto que pueda con su esfuerzo y trabajo: el 61 % se inclina por lo primero y solo el 30 % apoya la segunda opción.

Una abrumadora mayoría, cerca del 72%, está a favor de que el Estado intervenga en la economía, frente a un 18,7 % que rechaza esa posibilidad, aunque la mayor parte del primer grupo (61%) acota dicha intervención a determinados sectores de interés público.

Solo el 11,3 % de los encuestados sí considera que el Estado debe dirigir y planificar toda la actividad económica.

Tags: ESPAÑAGOBIERNO DE ESPAÑA
EFE

EFE

Te puede interesar

Belarra pide explicaciones a Tezanos por sospechas de manipulación en los datos del CIS
ESPAÑA

Belarra pide explicaciones a Tezanos por sospechas de manipulación en los datos del CIS

31 de marzo de 2023
Laura Borràs exige su readmisión como presidenta del Parlament
CATALUÑA

Laura Borràs exige su readmisión como presidenta del Parlament

31 de marzo de 2023
La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión
ESPAÑA

La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión

30 de marzo de 2023
Un candidato de Armengol rechaza ir en las listas del PSOE tras publicarse que fue padre por gestación subrogada
ISLAS BALEARES

Un candidato de Armengol rechaza ir en las listas del PSOE tras publicarse que fue padre por gestación subrogada

30 de marzo de 2023
Bal a Calviño: «La contrarreforma de las pensiones de su Gobierno es un atraco y una hipoteca al futuro de nuestros hijos»
ESPAÑA

Bal a Calviño: «La contrarreforma de las pensiones de su Gobierno es un atraco y una hipoteca al futuro de nuestros hijos»

29 de marzo de 2023
Detenida por los Mossos la fugada Clara Ponsatí para «dar la cara»
CATALUÑA

Detenida por los Mossos la fugada Clara Ponsatí para «dar la cara»

28 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}