El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado este viernes la retirada definitiva de la obligatoriedad de las mascarillas en los ámbitos sanitarios, como centros de salud, hospitales, farmacias, clínicas de fisioterapia o dentistas. A partir del próximo martes, usar las mascarillas en estos lugares pasará a ser una recomendación y no una imposición.
Esta medida se suma a la que ya entró en vigor el pasado 26 de junio, cuando se eliminó el uso obligatorio de las mascarillas al aire libre siempre que se pudiera mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. El ministro de Sanidad, José Miñones, ha explicado que esta decisión se basa en la evolución favorable de la pandemia y en el avance de la vacunación.
Según los datos del Ministerio, el 70% de la población española ya tiene al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 y el 50% tiene la pauta completa. Además, la incidencia acumulada ha bajado a 35 casos por cada 100.000 habitantes y el número de fallecidos se ha reducido drásticamente.
Miñones ha destacado que España es uno de los países líderes en vacunación y que se está acercando al objetivo de alcanzar la inmunidad de grupo. No obstante, ha pedido prudencia y responsabilidad a la ciudadanía y ha recordado que la pandemia no ha terminado.
El ministro ha señalado que se recomienda el uso de las mascarillas en los centros sanitarios a las personas con síntomas respiratorios o que hayan estado en contacto con casos positivos. También ha indicado que se mantendrán otras medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, la ventilación o el uso de equipos de protección individual por parte del personal sanitario.
¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?