El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, anunció el viernes su intención de presentar una denuncia ante la fiscal de sala Coordinadora de los Servicios Especializados en Personas con Discapacidad y Mayores por los comentarios sobre la orientación sexual y la discapacidad vertidos en el programa ‘El Hormiguero’ de Antena 3, en referencia a la candidata de Unidas Podemos al Ayuntamiento de Valencia, Pilar Lima. En declaraciones recogidas por Servimedia, Martín Blanco explicó que su intención es que la Fiscalía “investigue si estas palabras pueden constituir un acto de discriminación”.
Además, anunció en redes sociales que su Dirección General abrirá un expediente de oficio para determinar si las declaraciones del humorista Miguel Lago y las risas del presentador, Pablo Motos, vulneran los derechos de Lima. En la tertulia política del programa del miércoles, Motos preguntó sobre los requisitos que deben cumplir los políticos para ser candidatos en unas elecciones y ser aceptados. En respuesta, Lago exclamó “¡Sorda!”, provocando la risa de Motos.
Lago explicó que Irene Montero presentó a Pilar Lima diciendo que “es nuestra mejor candidata, sorda y bollera”, palabras que Lago equiparó a insultos con la intención de burlarse. “Sorda…, bollera…, si vamos a insultar, que digan ‘y aquí hay un cojo’…”, añadió.
En Twitter, Martín Blanco afirmó que no se quedarán “impasibles ante prácticas que estigmatizan y ridiculizan a las personas con discapacidad”, y por eso “vamos a denunciarlo” ante la Fiscalía por vulnerar la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Por su parte, Pilar Lima, candidata de Unides Podem – Esquerra Unida a la alcaldía de Valencia, aseguró que en esta campaña electoral están haciendo historia “derribando barreras”. Destacó que las minorías están presentes en la historia y también pueden formar parte de las instituciones.
Lima señaló que aún queda mucho trabajo por hacer y reafirmó el compromiso de su formación con los derechos de las personas trans, del colectivo LGTBI y de la comunidad sorda. Subrayó que desde su partido desean que Valencia sea “una ciudad libre de odio”, aunque considera que aún se necesita “mucha educación y pedagogía”.
¿Qué te ha parecido este artículo?
¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?