Correos ha hecho un llamado a los ciudadanos recordándoles que aún hay cerca de 450.600 votos por correo disponibles para su recogida en las oficinas postales. Esta cantidad representa el 13,5% de los 2,6 millones de solicitudes recibidas para las próximas elecciones generales, programadas para el 23 de julio.
Según un comunicado de prensa emitido por la dirección de Correos, hasta el momento se ha puesto a disposición del electorado el 98,2% de los votos solicitados, enviando un total de 2,57 millones de documentaciones electorales. Además, se ha hecho entrega de 2,12 millones de votos en mano hasta el día de hoy. Sin embargo, aún persiste la cifra de 450.607 votos sin recoger tras dos intentos de entrega, tal y como establece la legislación vigente.
Estos datos contrastan con la información proporcionada anteriormente por la sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO), que reportó 350.000 papeletas sin recoger durante el fin de semana pasado. Es relevante destacar que esta cifra representaba una tercera parte de todos los votos emitidos y ha aumentado en los últimos días.
Ante esta situación, la entidad postal ha asegurado que los más de 45.000 trabajadores de Correos seguirán desempeñando su labor con total profesionalidad hasta el día de las elecciones. La dirección de Correos ha reiterado su confianza en que el proceso electoral se desarrollará sin problemas y ha desestimado cualquier riesgo o duda sobre la entrega completa de los votos.
En respuesta a las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien insinuó que podrían no entregarse todos los votos por correo solicitados, Correos ha enfatizado que rechaza rotundamente cualquier afirmación que cuestione el trabajo de sus profesionales y que debilite la democracia.
En conclusión, Correos asegura que los votos pendientes de recogida están disponibles para que los electores ejerzan su derecho al voto por correo en las elecciones generales del 23 de julio. La entidad postal reafirma su compromiso con el correcto desarrollo del proceso electoral y muestra su confianza en que todos los votos serán entregados con eficiencia y transparencia, garantizando así la plena participación de los ciudadanos en el ejercicio democrático.
¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?