25 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Dos años de la aprobación de la Ley de Eutanasia, mientras que la Ley ELA se mantiene bloqueada un año después

DAVID MUÑOZ LÓPEZbyDAVID MUÑOZ LÓPEZ
18 de marzo de 2023 - 18:23
en ESPAÑA
Dos años de la aprobación de la Ley de Eutanasia, mientras que la Ley ELA se mantiene bloqueada un año después
Share on FacebookShare on Twitter

Hace dos años, España se convirtió en uno de los pocos países del mundo que legalizaron la eutanasia como un derecho para sus ciudadanos. La Ley de la Eutanasia, aprobada en marzo de 2021, ha sido celebrada por algunos como un gran avance en la defensa de los derechos humanos y criticada por otros como una amenaza a la vida y a la ética médica.

En estos dos años, la ley ha permitido a cientos de personas con enfermedades incurables y dolorosas morir con dignidad y sin sufrimiento. Sin embargo, su implementación ha enfrentado algunos obstáculos, como la falta de formación de los médicos en la materia, la resistencia de algunos hospitales a aplicarla y la polémica en torno al llamado «objeción de conciencia» de algunos profesionales.

Pero la controversia más reciente en torno al derecho a morir dignamente en España se ha centrado en la llamada Ley ELA, presentada por el partido Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. Esta ley, que busca legalizar la eutanasia en casos de enfermedad neurodegenerativa como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ha sido bloqueada por el Gobierno en un total de 38 ocasiones.

Contenido relacionado

Fracasa la moción de censura: solo consigue 53 votos a favor

Sánchez dice que Vox «cobrará» el precio de la abstención del PP en la moción de censura

Los defensores de la Ley ELA argumentan que es necesaria para garantizar el derecho a morir dignamente de las personas que padecen esta enfermedad, que provoca una progresiva degeneración del sistema nervioso y una pérdida gradual de la capacidad de moverse, hablar y respirar. Según las asociaciones de pacientes y familiares, muchas personas con ELA viven en un estado de sufrimiento insoportable y desean morir, pero no tienen acceso a la eutanasia porque la ley actual no lo permite.

Sin embargo, el Gobierno y otros grupos de la sociedad española se oponen a la Ley ELA por considerar que podría abrir la puerta a la eutanasia indiscriminada y a la «cultura de la muerte». El argumento principal es que la eutanasia va en contra de la ética médica y que los pacientes con ELA pueden tener opciones alternativas para el cuidado paliativo y el alivio del dolor.

En cualquier caso, el bloqueo de la Ley ELA por parte del Gobierno ha generado una gran polémica y ha sido criticado por muchos sectores de la sociedad española, incluyendo a algunos médicos, asociaciones de pacientes y partidos políticos de la oposición. La pregunta sigue siendo si el derecho a morir dignamente debe limitarse a ciertas enfermedades y bajo ciertas condiciones, o si debe ser un derecho universal para todas las personas que desean poner fin a su sufrimiento.

En definitiva, la Ley de la Eutanasia ha sido una medida controvertida pero necesaria en la lucha por los derechos humanos y la dignidad de las personas. Sin embargo, la polémica en torno a la Ley ELA demuestra que aún queda mucho por hacer en el camino hacia una sociedad más justa y solidaria, que respete la autonomía y la voluntad de los pacientes.

Tags: CONGRESO DE LOS DIPUTADOSESPAÑA
DAVID MUÑOZ LÓPEZ

DAVID MUÑOZ LÓPEZ

Periodista y redactor de la sección nacional y política. Jefe de la sección política (mayo - septiembre 2022) y participación (julio - septiembre). Director de Diario de España desde septiembre de 2022.

Te puede interesar

Fracasa la moción de censura: solo consigue 53 votos a favor
ESPAÑA

Fracasa la moción de censura: solo consigue 53 votos a favor

22 de marzo de 2023
Sánchez dice que Vox «cobrará» el precio de la abstención del PP en la moción de censura
ESPAÑA

Sánchez dice que Vox «cobrará» el precio de la abstención del PP en la moción de censura

21 de marzo de 2023
El diputado catalán Nacho Martín (CS), denuncia insultos junto a su hijo de 7 años
CATALUÑA

El diputado catalán Nacho Martín (CS), denuncia insultos junto a su hijo de 7 años

20 de marzo de 2023
Gonzalo de Oro, candidato de VOX a la alcaldía de Barcelona: «Barcelona es una ciudad secuestrada por la izquierda y el separatismo, sólo VOX puede darle la vuelta»
CATALUÑA

Gonzalo de Oro, candidato de VOX a la alcaldía de Barcelona: «Barcelona es una ciudad secuestrada por la izquierda y el separatismo, sólo VOX puede darle la vuelta»

18 de marzo de 2023
El PSOE ganaría las elecciones con casi cinco puntos por encima del PP, según el CIS
ESPAÑA

El PSOE ganaría las elecciones con casi cinco puntos por encima del PP, según el CIS

17 de marzo de 2023
Ciudadanos lanza su campaña ‘Libérate’ para devolver la prosperidad a las futuras generaciones de españoles ante el abandono del bipartidismo
ESPAÑA

Ciudadanos lanza su campaña ‘Libérate’ para devolver la prosperidad a las futuras generaciones de españoles ante el abandono del bipartidismo

16 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}