Abascal deja en el aire apoyar una investidura de Feijóo por no dejar entrar a Vox a la Mesa del Congreso

3 minutos de lectura

Las negociaciones para la constitución de las Cortes han elevado la tensión en el bloque de la derecha, con posibles repercusiones significativas a lo largo de la legislatura recién abierta. La primera señal de estas tensiones podría manifestarse en el corto plazo, en caso de que Alberto Núñez Feijóo decida presentarse como candidato a la investidura a propuesta del Rey.

La recién conformada mesa del Congreso de los Diputados ha dejado un escenario en el cual Vox resulta ser el partido menos favorecido. Con ausencia de representación en la mesa de control de la Cámara Baja, las conversaciones entre Partido Popular (PP) y Vox para pactar la composición de la Mesa han llegado a un abrupto fin, resultando en la exclusión de Vox por parte de los populares.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha solicitado explicaciones al Partido Popular después de que las negociaciones no alcanzaran un acuerdo sobre la configuración de la Mesa del Congreso. Abascal ha expresado su descontento ante el hecho de que Vox no forme parte de la mesa, señalando el peso que tiene el PP al ostentar la vicepresidencia segunda y cuarta, así como las secretarías segunda y cuarta. En la pasada legislatura, un diputado de Vox, Ignacio Gil Lázaro, ocupó la vicesecretaría cuarta.

En medio de este contexto, en el cual el acuerdo entre PP y Vox para la Mesa del Congreso se ha desmoronado, Abascal ha continuado ofreciendo su apoyo en pos de “recuperar la normalidad democrática en España”, incluso si ello no supone ninguna contrapartida. Sin embargo, al ser consultado sobre si respaldará a Feijóo en una eventual investidura, Abascal ha evitado emitir una respuesta categórica. Ha declarado que necesitan “explicaciones y respuestas” tras el distanciamiento del PP respecto a Vox, señalando que la exclusión de la tercera fuerza política de España de la mesa del Congreso no parece estar en línea con la recuperación de la normalidad democrática y la imparcialidad de las instituciones.

Abascal ha denunciado que “el golpe de 2017 se está perpetrando desde La Moncloa”. Según su perspectiva, el resultado de la Mesa del Congreso acerca la posibilidad de un Gobierno que califica como de “destrucción nacional”, compuesto por el PSOE y partidos nacionalistas. Ante esto, Abascal ha reafirmado su oferta de apoyo al PP en aras de “recuperar la normalidad democrática”.

Hace unas semanas, Vox ofreció sus 33 escaños al PP de manera “gratuita”, con el propósito de bloquear la formación de un gobierno entre el PSOE y los independentistas, abriendo paso a una alternativa política.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.