2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

El Defensor del Pueblo no comparte las explicaciones de Interior sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en el salto a la valla de Melilla

EFEbyEFE
14 de noviembre de 2022 - 20:55
en ESPAÑA
El Defensor del Pueblo no comparte las explicaciones de Interior sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en el salto a la valla de Melilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Defensor del Pueblo no comparte las explicaciones del Ministerio del Interior sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en el salto a la valla de Melilla en el que al menos murieron 23 inmigrantes el pasado 24 de junio y reprocha cada una de las aclaraciones de la Secretaría de Estado de Seguridad. Lo hace en su resolución íntegra sobre la investigación de lo ocurrido en el perímetro fronterizo de Melilla y Nador (Marruecos), de la que el pasado 14 de octubre avanzó sus primeras conclusiones y consideró que no se respetaron las «garantías legales nacionales e internacionales» al rechazarse en frontera a 470 personas.

La institución que dirige Ángel Gabilondo señala que recibió las primeras explicaciones de Interior el 20 de septiembre, un día antes de que el ministro Fernando Grande-Marlaska compareciera en el Congreso para defender la respuesta «firme, serena y proporcionada» de la Guardia Civil. Esta resolución, en la que el Defensor asegura que Interior no le ha enviado todas las imágenes sobre la tragedia, es a la que respondió la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla el pasado 10 de noviembre y remitió toda la documentación gráfica de la que dispone.

Migrantes amontonados y aplastados en el puesto fronterizo

Tras haber visionado las imágenes captadas por el helicóptero y el dron de la Guardia Civil, el Defensor no se cree el argumento de que los agentes «no tuvieron constancia, ni observaron directamente, ni tampoco a través del perímetro fronterizo», la situación de riesgo a la que se expusieron los migrantes, así como que al acceder al interior del puesto no vieron heridos ni fallecidos porque las autoridades marroquíes «habían logrado neutralizar» el salto.

Contenido relacionado

Belarra pide explicaciones a Tezanos por sospechas de manipulación en los datos del CIS

La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión

«Estas afirmaciones no pueden ser compartidas por esta institución», remarca el Defensor, que advierte de que en las imágenes se observa «cómo un número indeterminado de personas se encuentran amontonadas y, en varios casos, aplastadas en uno de los accesos del puesto fronterizo». Asimismo, las imágenes captadas por el dron y la cámara del vallado ponen de manifiesto «la situación de peligro» que se desarrolló y de la que los agentes que participaron «debieran haber tenido información constante», por lo que «no resulta plausible que no se tuviera conocimiento alguno» de ese riesgo.

Considera además que el lanzamiento de piedras por parte de los agentes españoles y marroquíes y que algunos guardias civiles «rociaran con un spray» a los migrantes «pudo intensificar la situación de peligro». «Algunos agentes españoles buscan piedras y se las lanzan a las personas que están en la parte superior de la valla», indica la resolución, que detalla que un guardia civil «les rocía con gas para que no sigan intentando derribar la puerta del puesto».

Ausencia de atención sanitaria a los inmigrantes

Reprocha también el Defensor que no se le haya facilitado la información sobre la intervención de los servicios sanitarios y recuerda que en las imágenes se ve que hay dos cuerpos en la carretera «sin que se aprecie que reciban atención sanitaria». «Se observa en la carretera una ambulancia parada a cierta distancia de los vehículos de la Guardia Civil (…) que no interviene en ningún momento», añade el escrito.

Se realizaron entregas expeditivas a través del vallado

Desde un primer momento, Marlaska siempre ha negado que se practicaran «devoluciones en caliente», algo que rebate el Defensor, que sostiene que se realizaron «entregas expeditivas a través el vallado» que no fueron «conforme a las mínimas exigencias legales». «Del visionado de las imágenes se constata que algunos agentes marroquíes acceden a territorio español y que agentes españoles les hacen entrega de las personas que habían conseguido interceptar, para proceder a su traslado a Marruecos», detalla Gabilondo.

Al Defensor también le llama la atención la versión de Interior de que los agentes españoles y marroquíes llevaron a cabo sus actuaciones «de forma autónoma» y que la colaboración se produjo «únicamente en la fase final de los acontecimientos», unos argumentos que contrastan con los aportados en el salto a la valla del 3 de marzo de este año, cuando se hablaba de «la actuación de ‘fuerzas hispanomarroquíes’».

Necesaria coordinación entre agentes españoles y marroquíes

En cualquier caso, Gabilondo cree que una coordinación más estrecha en la actuación de las fuerzas de seguridad «podría evitar que se desencadenen tragedias como la acaecida en este caso». La institución recalca que «son varios los elementos que le preocupan especialmente», y que todos ellos tienen en común «la inexistencia de un procedimiento que desarrolle la regulación de los rechazos en frontera«.

Por ello, reclama «la necesaria coordinación» entre los agentes españoles y marroquíes durante los intentos de saltos a las vallas en Ceuta y Melilla, «ponderando de manera adecuada la defensa de las fronteras con la integridad física de quienes pretenden acceder irregularmente a España». Exige una «mayor proporcionalidad en el uso de los medios de contención utilizados para impedir que un grupo numeroso de personas acceda irregularmente a territorio nacional» y denuncia la falta de acceso legal al puesto fronterizo de Beni Enzar (Melilla) para quienes no son marroquíes y se encuentran en situación irregular en Marruecos.

Tags: ESPAÑAMELILLA
EFE

EFE

Te puede interesar

Belarra pide explicaciones a Tezanos por sospechas de manipulación en los datos del CIS
ESPAÑA

Belarra pide explicaciones a Tezanos por sospechas de manipulación en los datos del CIS

31 de marzo de 2023
Laura Borràs exige su readmisión como presidenta del Parlament
CATALUÑA

Laura Borràs exige su readmisión como presidenta del Parlament

31 de marzo de 2023
La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión
ESPAÑA

La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión

30 de marzo de 2023
Un candidato de Armengol rechaza ir en las listas del PSOE tras publicarse que fue padre por gestación subrogada
ISLAS BALEARES

Un candidato de Armengol rechaza ir en las listas del PSOE tras publicarse que fue padre por gestación subrogada

30 de marzo de 2023
Bal a Calviño: «La contrarreforma de las pensiones de su Gobierno es un atraco y una hipoteca al futuro de nuestros hijos»
ESPAÑA

Bal a Calviño: «La contrarreforma de las pensiones de su Gobierno es un atraco y una hipoteca al futuro de nuestros hijos»

29 de marzo de 2023
Detenida por los Mossos la fugada Clara Ponsatí para «dar la cara»
CATALUÑA

Detenida por los Mossos la fugada Clara Ponsatí para «dar la cara»

28 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}