Evacuados los 19 turistas españoles atrapados en una zona de conflicto de Etiopía

Un grupo compuesto por 19 ciudadanos españoles, que se encontraban atrapados en la zona de Amhara, Etiopía, debido a los enfrentamientos entre las fuerzas oficiales y las milicias de Fano, ha logrado ser evacuado de manera exitosa. La agencia de viajes Kananga, encargada de la organización del viaje, ha informado que los turistas fueron trasladados a la base militar de Bahir Dar en helicóptero militar.

Según un comunicado emitido por la agencia, se espera que el grupo pueda tomar un vuelo con destino a Addis Abeba en el día siguiente, con el fin de conectarse con sus vuelos internacionales hacia España.

Previamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España comunicó que dos de los ciudadanos españoles que estaban atrapados en la región de conflicto en Etiopía fueron evacuados con éxito el jueves pasado. Estos dos turistas fueron trasladados desde el aeropuerto de Gondar a la capital, Addis Abeba, llegando a destino a las 15:30 horas, hora local.

Fuentes ministeriales informaron que el traslado del grupo restante se llevará a cabo tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan, sin ofrecer detalles adicionales. El grupo de turistas, junto con la guía española de la agencia de viajes Kananga que los acompañaba, continúan hospedados en un hostal de carretera donde se refugiaron durante los enfrentamientos.

El conflicto entre las fuerzas oficiales y las milicias de Fano, que comenzó en la ciudad turística de Lalibela hace una semana, se ha extendido por toda la región de Amhara. Esto ha complicado la salida de los turistas españoles debido al cierre de los aeropuertos y al bloqueo de carreteras en la zona.

La agencia de viajes Kananga comunicó en un informe que la evacuación del grupo de turistas tenía probabilidades de realizarse a lo largo del día. Sin embargo, la situación de seguridad en la región es incierta y cambia rápidamente debido a la intensidad de los enfrentamientos en lugares como la localidad de Abi Zen, que se encuentra en el centro de la disputa. Esta situación dificulta las operaciones de extracción no solo para los turistas españoles, sino también para aquellos de otras nacionalidades que se encuentran en Etiopía.

Las tensiones entre Fano y el Gobierno federal de Etiopía han ido en aumento, especialmente desde abril, cuando la administración central decidió disolver al grupo armado para incorporarlo al Ejército federal. La violencia escaló a finales de julio, lo que llevó a Adís Abeba a declarar el estado de emergencia el 4 de agosto.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply