¿No tienes tiempo para leerlo entero?
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoce estar en negociaciones con los independentistas catalanes para lograr una amnistía.
- El objetivo de estas negociaciones es agilizar el proceso de investidura y asegurar un Gobierno en pleno funcionamiento.
- Sánchez no menciona directamente la amnistía, pero insinúa su importancia como un paso lógico en su política de distensión con Cataluña.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido estar en negociaciones para lograr una amnistía con los independentistas catalanes con el objetivo de agilizar el proceso de investidura y asegurar un Gobierno en pleno funcionamiento.
“Me preguntan por qué no me refiero directamente [a la amnistía]. Estamos en negociaciones con diversos grupos parlamentarios”, afirmó Sánchez en respuesta a las preguntas de los periodistas a su llegada al Palacio de Congresos de Granada, donde se lleva a cabo la III cumbre de la Comunidad Política Europea, que reúne a medio centenar de líderes de la Unión Europea y países vecinos. El mandatario español agregó que cuando el Gobierno de España aprobó los indultos, tenía confianza en que contribuirían a la estabilidad y normalización política en Cataluña. Además, expresó que hoy tiene la certeza de que fue una decisión acertada en interés general.
El martes, durante su encuentro con el Rey en la Zarzuela y en la posterior comparecencia, Sánchez destacó el “efecto beneficioso” de los indultos y cómo esta difícil decisión de su Ejecutivo resultó acertada. En esta ocasión, Sánchez insinuó nuevamente la idea de la amnistía, sin mencionarla directamente, como un paso lógico en su política de distensión con Cataluña.
Sánchez subrayó que actualmente están en proceso de negociación y que después de reunirse con todos los grupos parlamentarios, el PSOE definirá su posición. Hizo hincapié en que habla en calidad de candidato del PSOE a la investidura. Se espera que la primera ronda de contactos con los grupos, liderada personalmente por Sánchez, concluya antes del 12 de octubre, Fiesta Nacional. En ese momento, según sus declaraciones recientes, se pronunciará de manera concreta sobre las demandas de los independentistas catalanes.
El presidente hizo un llamado a los grupos parlamentarios a actuar con celeridad debido a la “urgencia” de contar con un Gobierno plenamente operativo. Sin embargo, reconoció que las negociaciones son complejas, lo que lleva al PSOE y a La Moncloa a considerar que la investidura podría tener lugar en noviembre. Sánchez justificó la necesidad de encontrar un punto de encuentro con los diversos partidos para construir una mayoría legislativa y continuar avanzando en derechos, libertades y progreso para la sociedad española. Además, enfatizó la importancia de fomentar la convivencia entre los pueblos de España.
Sánchez reiteró que el “diálogo” es el método y que el objetivo es el progreso y la convivencia, enmarcados en la Constitución. Hizo hincapié en su experiencia de cinco años en circunstancias excepcionales, como la pandemia, como una credencial para las negociaciones actuales. Implícitamente, transmitió un mensaje de “tranquilidad”, destacando su compromiso con la Constitución en todos los territorios, incluyendo Cataluña. El presidente resaltó su trayectoria como garantía para las conversaciones en curso.
¿Qué te ha parecido este artículo?
¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?