Feijóo recula y no se reunirá con Junts

Alberto Núñez Feijóo, el candidato del Partido Popular, ha decidido no reunirse con Junts en el Congreso de los Diputados. Esta decisión fue anunciada después de una reunión con el líder de Vox, Santiago Abascal, donde Feijóo calificó las condiciones planteadas por Carles Puigdemont como “inaceptables” para una posible investidura. Las condiciones de Puigdemont incluyen la amnistía y la autodeterminación.

La postura del líder del PP cambió rápidamente, ya que solo un día antes, desde la dirección del partido se había defendido la reunión con los independentistas por razones de “institucionalidad” parlamentaria. Sin embargo, este cambio en la postura se produjo después de la expresión pública de malestar, tanto en público como en privado, por parte de algunos miembros del partido, especialmente en el PP catalán.

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, ha dejado claro que su principal condición para apoyar a un candidato a la investidura es una amnistía “completa” para todos los eventos relacionados con el proceso independentista catalán y “legitimar” el referéndum de autodeterminación. Además, ha exigido un “mecanismo de mediación y verificación” para abordar la “falta de confianza” con el Gobierno en funciones.

Feijóo ha calificado estas demandas como un “disparate histórico” y ha enfatizado que “ningún partido de Estado” debería buscar una mayoría parlamentaria a cambio de demandas que “niegan la existencia de la propia democracia”.

En lugar de una reunión con Junts, Feijóo y Abascal han formalizado su alianza con una reunión pública en el Congreso de los Diputados. Ambos líderes han destacado la importancia de esta colaboración para enfrentar los desafíos que, según ellos, amenazan a España. Feijóo ha elogiado la “actitud constructiva” de Abascal por apoyar su investidura “sin condiciones”.

La reunión entre Feijóo y Abascal marca una “nueva etapa” en la relación entre el PP y Vox, que ha sido caracterizada por altibajos en los últimos 18 meses. A pesar de las diferencias en los programas de ambos partidos, han acordado priorizar el interés de España sobre el de los partidos.

Feijóo ya contaba con los 33 votos de Abascal para su investidura, condicionados únicamente a que el líder de Vox mantenga su distancia del “apartheid político” contra la tercera fuerza política de España y reconozca públicamente sus acuerdos. Esta colaboración se ha vuelto más evidente en diversos territorios, y recientemente, los populares han dado marcha atrás en su veto a la entrada de Vox en el Gobierno de la Región de Murcia, firmando el quinto acuerdo de coalición autonómica para evitar elecciones anticipadas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply