2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

La Junta Electoral Central invita a Puigdemont a acudir al Congreso de los Diputados a jurar la Constitución para recibir su acta como eurodiputado

EFEbyEFE
3 de noviembre de 2022 - 19:23
en ESPAÑA
La Junta Electoral Central invita a Puigdemont a acudir al Congreso de los Diputados a jurar la Constitución para recibir su acta como eurodiputado
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta Electoral Central (JEC) ha invitado al expresident de la Generalitat Carles Puigdemont a acudir al Congreso de los Diputados a prometer o jurar la Constitución para poder recibir su acta como eurodiputado, algo que no hizo tras ser elegido por ser prófugo de la justicia española, al igual que otros tres independentistas catalanes.

La JEC ha hecho este emplazamiento en un escrito en el que responde a una petición de la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola, que pidió a la Junta que confirme si el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y otros tres eurodiputados de JxCAT están en la lista de los 59 cargos que fueron proclamados electos en las elecciones europeas de 2019.

Tras las elecciones europeas de 2019, la JEC reconoció que Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé como eurodiputados electos, pero no les incluyó en la lista que debe mandar a Bruselas dado que no acudieron al Congreso de los Diputados para jurar o prometer la Constitución española ante la Junta Electoral Central.

Contenido relacionado

Carrizosa y Martín Blanco defienden en Bruselas la misión de la Eurocámara para investigar la discriminación del español en las aulas

Guasp: “España va a recibir la primera misión del Parlamento Europeo para controlar y fiscalizar la mala gestión de los fondos europeos que está realizando el Gobierno”

En el acuerdo adoptado este jueves, la Junta Electoral argumenta que la credencial de estos cuatro eurodiputados electos «no se ha podido expedir» por la «voluntad explícita de los afectados» de «no cumplir» los requisitos de la legislación española para adquirir la condición plena de diputados. Y agrega que, dado que debe «actuar con sometimiento pleno a la ley», no puede suplir la omisión «voluntaria» de estos requisitos, que, en cambio, sí pueden solventar los afectados «acudiendo a cumplir el mismo requisito que han formalizado los otros cincuenta y cinco diputados electos por el Reino de España».

En su acuerdo, la JEC explica de forma individualizada cada uno de los cuatro casos, para concluir en todos que no han adquirido «la condición plena de diputado al Parlamento Europeo» y, como señala la Ley Electoral, su «escaño debe quedar vacante temporalmente hasta que se produzca ese acatamiento, con la consiguiente suspensión de sus derechos y prerrogativas».

Además, recalca que el Tribunal Supremo ha amparado su actuación cuando los independentistas afectados han impugnado sus decisiones, unas sentencias que Puigdemont y Ponsantí también han recurrido ante el Tribunal Constitucional, que no ha resuelto al respecto.

La JEC recuerda además que el Parlamento Europeo decidió reconocer «de hecho» a Puigdemont y los otros tres dirigentes independentistas como eurodiputados «sin oír a la Junta Electoral Central» y contra su criterio, pese a no tener competencias para resolver controversias del derecho nacional, como reconoció una sentencia del Tribunal General de la Unión Europea el pasado 6 de julio.

Tags: CARLES PUIGDEMONTPARLAMENTO EUROPEO
EFE

EFE

Te puede interesar

Belarra pide explicaciones a Tezanos por sospechas de manipulación en los datos del CIS
ESPAÑA

Belarra pide explicaciones a Tezanos por sospechas de manipulación en los datos del CIS

31 de marzo de 2023
Laura Borràs exige su readmisión como presidenta del Parlament
CATALUÑA

Laura Borràs exige su readmisión como presidenta del Parlament

31 de marzo de 2023
La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión
ESPAÑA

La propuesta sobre la gestación subrogada de CS que quería el PP, pero ya no: ni 2 horas en cambiar de opinión

30 de marzo de 2023
Un candidato de Armengol rechaza ir en las listas del PSOE tras publicarse que fue padre por gestación subrogada
ISLAS BALEARES

Un candidato de Armengol rechaza ir en las listas del PSOE tras publicarse que fue padre por gestación subrogada

30 de marzo de 2023
Bal a Calviño: «La contrarreforma de las pensiones de su Gobierno es un atraco y una hipoteca al futuro de nuestros hijos»
ESPAÑA

Bal a Calviño: «La contrarreforma de las pensiones de su Gobierno es un atraco y una hipoteca al futuro de nuestros hijos»

29 de marzo de 2023
Detenida por los Mossos la fugada Clara Ponsatí para «dar la cara»
CATALUÑA

Detenida por los Mossos la fugada Clara Ponsatí para «dar la cara»

28 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}