Igualdad culpa a Vox del aumento de agresiones y muertes por violencia de género por sus “mensajes negacionistas”

La ministra Irene Montero, la secretaria de Estado Ángela Rodríguez Pam y la delegada Vicky Rosell | MINISTERIO DE IGUALDAD

La delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, ha advertido hoy sobre los riesgos que enfrentan las mujeres maltratadas durante el verano y solicitó a la sociedad mantenerse especialmente alerta ante la violencia de género más extrema.

La juventud de algunas de las víctimas ha impulsado a la delegada del Gobierno a condenar firmemente mensajes que minimicen las violencias machistas o que nieguen su existencia. Además, Rosell hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad de los medios de comunicación para difundir información sobre los recursos disponibles y brindar un ambiente seguro a las mujeres.

Tras un comité de crisis celebrado hoy para analizar los ocho asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas ocurridos el pasado mes, Rosell advirtió que julio es históricamente el mes con mayor número de víctimas. En 2010 y 2019 se contabilizaron diez casos cada año, mientras que en 2015 fueron nueve.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, coincidió con la delegada y manifestó en su cuenta de Twitter que “estos meses necesitan especial atención” y que siempre se puede hacer algo para ayudar a una víctima. Hasta el momento, en julio se han confirmado oficialmente siete casos, aunque podría agregarse el asesinato de una joven de 22 años en Utrera (Sevilla), presuntamente perpetrado por su esposo.

De las mujeres asesinadas este mes, dejando en total cuatro huérfanos menores, solo una había presentado denuncia previamente, se trataba de una víctima de 54 años asesinada en Humilladero (Málaga).

“El silencio del entorno es cómplice o encubridor de esta violencia”, destacó Rosell, resaltando que las víctimas a menudo no están en condiciones de denunciar. “Por eso insistimos tanto en detectar precozmente esta violencia y actuar antes de que sea demasiado tarde”, agregó.

La delegada del Gobierno enfatizó que varias de las mujeres asesinadas tenían barreras idiomáticas y recordó que el 016 ofrece atención en 53 idiomas, proponiendo además la formación de traductores e intérpretes para brindar una atención más efectiva.

“Todas las víctimas, incluso aquellas que han sido asesinadas, nos enseñan algo y nos permiten mejorar”, subrayó Rosell. Asimismo, destacó que, si bien las instituciones tienen su papel en este combate, la ciudadanía también debe demostrar una postura de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia de género.

Esta fue la cuarta reunión del comité de crisis convocada por el Ministerio de Igualdad, en la que también participaron representantes de Justicia, Interior, Fiscalía y comunidades autónomas.

El departamento dirigido por Montero convoca este comité en los meses con “alta concentración” de asesinatos machistas (cinco o más) o en casos con circunstancias de “especial relevancia”.

Rosell aseguró que la reunión se llevó a cabo en un ambiente colaborativo con una amplia participación, proponiéndose medidas como “reforzar la necesidad de recursos especializados”, como los puntos violetas en espacios de ocio típicos del verano, como hoteles, lugares de ocio nocturno, festivales, piscinas y hostelería.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply