2 de febrero de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

PSOE, Podemos y sus socios rechazan las enmiendas de Cs, PP y Vox para la reforma de la sedición

EFEbyEFE
1 de diciembre de 2022 - 22:01
en ESPAÑA
PSOE, Podemos y sus socios rechazan las enmiendas de Cs, PP y Vox para la reforma de la sedición
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma para derogar el delito de sedición coge impulso después de que este jueves la mayoría del Congreso, con los votos de PSOE, Unidas Podemos y sus habituales aliados parlamentarios, hayan rechazado las enmiendas a la totalidad presentadas al texto, que seguirá su camino con el objetivo de aprobarse antes de que acabe el año.

El pleno de la Cámara Baja ha tumbado las enmiendas de PP, Vox, Ciudadanos, Junts y la CUP a la propuesta de cambio legal impulsada por el PSOE y Unidas Podemos, que busca convertir el delito de sedición en uno de desórdenes públicos agravados con una rebaja de 15 a 5 años de la pena máxima de sedición, y que contempla 8 de inhabilitación.

En una sesión extraordinaria y sólo una semana después de que el Congreso aprobase de madrugada tramitar la iniciativa, en el hemiciclo se han vuelto a oír las mismas críticas de la oposición al Ejecutivo por un texto que, en palabras del PP, se ha hecho «al dictado» de los políticos condenados por el «procés». Pero también han vuelto los reproches de grupos como la CUP y Junts por considerar que la propuesta amenaza la protesta pacífica, un riesgo advertido por sindicatos y Amnistía Internacional.

Contenido relacionado

Villacís cierra la puerta al PP y se queda en Ciudadanos: «Nunca me he propuesto al PP, porque nunca me he ido de CS «

Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»

En un hemiciclo casi vacío y con la bancada azul del Gobierno vacía durante el debate, el diputado popular Carlos Rojas ha llegado a pedir sin éxito a los diputados socialistas que rompiesen la disciplina de voto para apoyar su enmienda a la totalidad, que aboga por mantener el delito de sedición y castigar los referéndum ilegales. Rojas ha considerado que la reforma es una «enmienda a la totalidad» a la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los líderes del «procés», y ha garantizado que, cuando el PP gobierne, «el delito de sedición volverá al Código Penal, igual que la dignidad a la política».

Su discurso no ha hecho mella en el PSOE, cuyo portavoz, Felipe Sicilia, ha vuelto a acusar al PP de «enfrentar a unos catalanes contra otros» y de no haber entendido «que España es un país plural y diverso», y ha defendido la apuesta de los socialistas por el «diálogo y el acuerdo». También desde Unidas Podemos, el presidente de su grupo parlamentario, Jaume Asens, ha reivindicado una propuesta que busca «arreglar el conflicto» frente a un PP que respondió con «autoritarismos», «cárcel» y «golpes de porra» a «un movimiento pacífico que pedía respeto».

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, directamente ha sugerido a los independentistas que «renuncien a la nacionalidad española» y pidan la de «Corea del Norte, Cuba o Venezuela», y ha alertado del «efecto llamada» que, en su opinión, supone esta ley para el soberanismo catalán, en sintonía con la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que ha asegurado que «el separatismo lo volverá a intentar» y ha acusado al Gobierno de «ponerse de lado» de quienes cometieron «un golpe de Estado».

Frente a las críticas de algunos grupos al texto por poner en riesgo la movilización pacífica, ERC ha lanzado un mensaje de calma al quedar «aún toda la tramitación legislativa» para mejorar una iniciativa que considera un logro para el independentismo. Su portavoz, Carolina Telechea, ha dejado claro, no obstante, que su objetivo sigue siendo la amnistía y la autodeterminación, frente a los reproches que le han llegado de Junts, que le ha acusado de «aceptar todo lo que (Pedro) Sánchez les pone encima de la mesa».

Superados los vetos, la proposición de ley pasará ahora al trámite de las enmiendas parciales, momento en el que ERC previsiblemente aprovechará para reavivar el debate sobre la modificación del delito de malversación, el otro por el que fueron condenados los líderes del «procés» y ante el que los socios del Gobierno de coalición guardan cautela. La idea de los grupos mayoritarios es que todo esto se sustancie rápidamente y pueda pasar a su debate y aprobación por el pleno del Congreso en la semana del 19 de diciembre para su remisión al Senado, donde es posible que se culmine la tramitación exprés de este cambio del Código Penal antes de que termine 2022.

Tags: CIUDADANOSCONGRESO DE LOS DIPUTADOSESPAÑAPPPSOEUNIDAS PODEMOSVOX
EFE

EFE

Te puede interesar

Eva Parera denuncia que Colau ha dado más de 1,5 millones de euros a ex manteros
CATALUÑA

Eva Parera denuncia que Colau ha dado más de 1,5 millones de euros a ex manteros

1 de febrero de 2023
Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»
ESPAÑA

Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»

31 de enero de 2023
Valents congrega a más de 150 personas en el acto con Javier Esparza, presidente de UPN: ‘Cómo ganar al independentismo’
CATALUÑA

Valents congrega a más de 150 personas en el acto con Javier Esparza, presidente de UPN: ‘Cómo ganar al independentismo’

31 de enero de 2023
Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»
ESPAÑA

Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»

30 de enero de 2023
Guasp: «El nuevo CS no irá en coalición ni con PP ni PSOE»
ESPAÑA

Guasp: «El nuevo CS no irá en coalición ni con PP ni PSOE»

30 de enero de 2023
Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la Provincia de Tarragona
CATALUÑA

Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la Provincia de Tarragona

28 de enero de 2023
Please login to join discussion
}
Diario de España

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Sobre nosotros

  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Contacto

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}