2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Los transportistas que convocaron los paros durante la primavera, a favor de convocar una nueva huelga

EFEbyEFE
31 de octubre de 2022 - 15:18
en ECONOMÍA
Los transportistas que convocaron los paros durante la primavera, a favor de convocar una nueva huelga
Share on FacebookShare on Twitter

Los delegados provinciales de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, convocante de los paros de primavera y que agrupa sobre todo a conductores autónomos, han votado a favor de convocar una nueva huelga, con lo que ahora consultarán a sus bases para tomar una decisión final.

Un portavoz de la citada plataforma ha explicado a EFE que durante la reunión que han mantenido este sábado en Madrid los representantes provinciales se han mostrado a favor de llamar de nuevo a la movilización ante la «pasividad» de la Administración en el control de la aplicación de la norma que obliga a los cargadores a pagar precios que cubran los costes del servicio.

Ante esta decisión, ahora serán los delegados provinciales los que convoquen a socios y transportistas de cada demarcación para que el próximo fin de semana (5 y 6 de noviembre) se pronuncien sobre si consideran oportuno o no llevar a cabo un nuevo paro indefinido. «La convocatoria del paro ha sido definida hoy entre los delegados, y está prácticamente cerrada, pero obviamente no se puede tomar ninguna decisión final hasta que no se consulte con todos», ha explicado el portavoz.

La Plataforma de Defensa del Transporte ha llegado a este punto después de que, según explican sus responsables, no hayan tenido información sobre las denuncias que dicen haber presentado ante la Inspección del Ministerio de Transportes contra determinados cargadores, que estarían incumpliendo la obligación de pagar los portes por encima del precio de coste.


Consultado por EFE esta semana, el Ministerio de Transportes señala que no puede confirmar ni desmentir la presentación de esas denuncias. «La Ley de coste (en referencia al Real Decreto-Ley 14/2022 de 1 de agosto, que recoge los acuerdos con el sector tras las huelgas de marzo y obliga a fijar un precio justo y suficiente) no funciona por la pasividad de la Administración en controlar su cumplimiento dejando a los cargadores impunidad», ha asegurado la Plataforma esta semana en un comunicado.

Según sus datos, más de una decena de empresas cargadoras incumplen la norma porque sus precios están lejos de cubrir los costes reales de un camión. La Plataforma es la organización que convocó los paros del transporte de mercancías del pasado mes de marzo, que mantuvieron durante 20 días y provocaron problemas en las cadenas de suministro, pero no tiene representatividad suficiente para sentarse en los órganos de participación de sector y con el Gobierno.

No obstante, tras estos paros, el Gobierno negoció con el Comité Nacional de Transporte por Carretera, en el que están representadas cinco grandes organizaciones (entre ellas CETM y Fenadismer como las más representativas), algunas de las demandas de la Plataforma, que finalmente fue recibida por responsables del Ministerio. Las medidas acordadas se recogieron en el Real Decreto-Ley 14/2022 y en otras disposiciones del Ministerio de Transportes.

Contenido relacionado

España alcanza un récord de ingresos fiscales en 2022, pero cierra el año con un déficit del 4,8%

El Congreso da luz verde a la reforma de pensiones de Escrivá, que se elevará en 2023

Tags: ECONOMÍAHUELGAS
EFE

EFE

Te puede interesar

España alcanza un récord de ingresos fiscales en 2022, pero cierra el año con un déficit del 4,8%
ECONOMÍA

España alcanza un récord de ingresos fiscales en 2022, pero cierra el año con un déficit del 4,8%

30 de marzo de 2023
El Congreso da luz verde a la reforma de pensiones de Escrivá, que se elevará en 2023
ECONOMÍA

El Congreso da luz verde a la reforma de pensiones de Escrivá, que se elevará en 2023

30 de marzo de 2023
Bal sobre la reforma de las pensiones: «Votaremos en contra, es un atraco en diferido del Gobierno a los trabajadores y las familias»
ECONOMÍA

Bal sobre la reforma de las pensiones: «Votaremos en contra, es un atraco en diferido del Gobierno a los trabajadores y las familias»

28 de marzo de 2023
El PP se plantea abstenerse en la reforma de las pensiones que se vota este jueves en el Congreso
ECONOMÍA

El PP se plantea abstenerse en la reforma de las pensiones que se vota este jueves en el Congreso

27 de marzo de 2023
Los mercados vuelven a caer de nuevo por Credit Suisse
ECONOMÍA

Los mercados vuelven a caer de nuevo por Credit Suisse

17 de marzo de 2023
El Consejo de Supervisión del BCE se reúne de urgencia para analizar el impacto de la subida de tipos y otros eventos recientes en la banca europea
ECONOMÍA

El Consejo de Supervisión del BCE se reúne de urgencia para analizar el impacto de la subida de tipos y otros eventos recientes en la banca europea

17 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}