El BCE eleva los tipos de interés y alcanza el 4,25%

3 minutos de lectura

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la decisión de aumentar los tipos de interés en 25 puntos básicos, un paso ampliamente esperado por el mercado. Esta medida sitúa la tasa de referencia para las operaciones de refinanciación en un 4,25%, mientras que la tasa de depósito se ubica en un 3,75% y la tasa de la facilidad de préstamo llega al 4,50%.

En un comunicado emitido por el Consejo de Gobierno, se destacó que, aunque la inflación está en disminución, se espera que siga siendo más alta de lo deseado durante un período prolongado. Por tanto, el BCE reafirma su compromiso para asegurar que la inflación regrese pronto a su objetivo del 2% a medio plazo.

El anuncio oficial indicó: “En consecuencia, se ha decidido aumentar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos”. Con esta novena subida consecutiva, el BCE alcanza el nivel más alto de los últimos 16 años en el endurecimiento de su política monetaria, una tendencia que inició hace un año.

La institución ha explicado que la decisión de elevar los tipos de interés refleja la evaluación del Consejo de Gobierno respecto a las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la efectividad de la política monetaria en la economía.

El incremento de un cuarto de punto porcentual anunciado, alineado con la subida registrada en junio, ha llevado a que el “Guardián del euro” aumente el precio del dinero en 425 puntos básicos desde que inició el ciclo de incremento de tasas en julio del año anterior.

El BCE ha justificado la medida argumentando que, si bien algunos indicadores muestran signos de moderación, la inflación subyacente permanece en niveles generalmente elevados. La entidad espera que la inflación continúe descendiendo a lo largo del año, pero prevé que se mantenga por encima del objetivo durante un período prolongado.

Con esta última decisión, el Banco Central Europeo continúa desplegando sus herramientas para hacer frente a la persistente inflación, buscando estabilizar la economía y mantener la estabilidad de precios en la región.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.