Mercadona y sindicatos firman un nuevo convenio colectivo con subidas salariales de hasta el 6%

Mercadona y los representantes de los sindicatos UGT, CCOO y el Sindicato Independiente han firmado el nuevo convenio colectivo de la empresa para los próximos cinco años, a partir de enero de 2024. El acuerdo recoge subidas salariales de hasta el 6%, según un comunicado conjunto.

Para los sindicatos, el acuerdo garantiza “el poder adquisitivo de la plantilla”, ya que el incremento del salario base se vincula al IPC, hasta un 2,5%; en caso de ser superior, la compañía completará este incremento hasta un máximo del 6%, un porcentaje vinculado a los objetivos del beneficio de la empresa.

La empresa también garantiza un sueldo mínimo de entrada de 1.507 euros al mes/brutos, (un 20% más que el salario mínimo interprofesional), al que se suman, entre otros, los complementos propios de la política retributiva de la empresa, que suponen incrementos de un 11 % anual hasta el tramo 5 y que pueden llegar a representar un 60 % más sobre el mínimo interprofesional.

El convenio afectará también a los trabajadores de las “colmenas” (almacenes exclusivos para la venta “online”) y de los bloques logísticos, que tendrán de descanso de ocho fines de semana al año.

Entrará en vigor de forma progresiva en 2024 y concluirá su desarrollo en 2025. Además, la empresa se ha comprometido a reducir la jornada laboral en 2025.

La directora de Relaciones Laborales de Mercadona, Ruth García, ha destacado que “este nuevo convenio es fruto del esfuerzo de todas las partes implicadas por garantizar la satisfacción de las más de 100.000 personas que forman Mercadona”.

Por su parte, la responsable estatal del sector de Comercio de FeSMC UGT, Lola Luna Fernández, ha resaltado la importancia de este convenio, “al ser el de mayor afectación del sector”.

El secretario general de la Federación de Servicios de CCOO, José María Martínez, ha incidido en la continuidad del Observatorio que se creó en el anterior convenio, en el que se va a estudiar cómo se va a reducir la jornada y el análisis de su distribución.

El secretario del Sindicato Independiente, Fermín Palacios Cortes, ha destacado que este es el convenio colectivo más destacado en el sector, ya que garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores y la creación continuada de empleo estable.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply