25 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Ciudadanos reclama una transición al coche eléctrico asequible para los consumidores y que refuerce a la industria europea

DIARIO DE ESPAÑAbyDIARIO DE ESPAÑA
15 de febrero de 2023 - 00:05
en ECONOMÍA
Ciudadanos reclama una transición al coche eléctrico asequible para los consumidores y que refuerce a la industria europea
Share on FacebookShare on Twitter

La eurodiputada de Ciudadanos y portavoz de Industria, Susana Solís, ha apoyado el Reglamento de la UE que da el paso definitivo hacia el vehículo eléctrico en 2035, pero ha pedido que se cumplan varias premisas imprescindibles para una transición justa: apoyo a la transformación de la industria, revisión en 2027 de las metas impuestas y una red de recarga con objetivos obligatorios por países.

“Ayudemos a consumidores e industria, que esta transformación no nos pille por sorpresa y demos apoyo a regiones como Castilla y León, Navarra, Aragón o Galicia en las que miles y miles de familias viven de lo que históricamente ha sido una industria motivo de orgullo para Europa. Demostremos que Europa las respalda y creemos un fondo de apoyo específico para ellas”, ha defendido la eurodiputada.

Susana Solís ha intervenido en el Pleno de Estrasburgo que hoy mismo ha aprobado este Reglamento UE sobre nuevos estándares de emisiones CO2 para coches y furgonetas, con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones. Supondrá la prohibición de la venta de vehículos ligeros con motor de combustión a partir de 2035, en línea con los objetivos climáticos europeos. Se establecen objetivos intermedios de reducción de emisiones para 2025, de un 15%, y para 2030, del 55% para coches y del 50% para furgonetas. La norma incluye además la revisión en 2027 de los hitos aprobados.

Contenido relacionado

Un mandato perdido

Propuestas, nuevo modelo de país y críticas a Sánchez: Así será el discurso de Inés Arrimadas y Ciudadanos en la moción de censura

La eurodiputada, que ha trabajado en este Reglamento desde que inició su tramitación, ha sido especialmente dura con la necesidad de establecer esa revisión intermedia de los plazos y de tener en cuenta con ello las necesidades de la industria y los consumidores. Su voto en contra en Comisión el año pasado fue crucial para evitar precisamente un adelanto irracional de los objetivos finales propuesto por parte de la izquierda y los verdes.

“Este Reglamento es crucial también para la industria, que engloba no sólo a grandes empresas sino también a pequeños productores que han hecho de Europa líder mundial. Por eso son fundamentales los tres puntos incluidos en la norma que hoy votamos: tenemos que dar seguridad jurídica al sector, sin cambiar reglas del juego cada cinco años; tenemos que garantizar puntos de recarga y tenemos que revisar los objetivos que hoy aprobamos en 2027, asegurar junto al sector que todo esto es factible”, ha explicado.

La eurodiputada liberal ha pedido especialmente que se tenga en cuenta al ciudadano. Por un lado, que la UE asegure la creación de una red pública y privada de puntos de recarga con objetivos obligatorios por país, para que Estados como España, muy retrasada, de una vez tengan que hacer los deberes. “De no ser así, nuestra ambición no tiene sentido”, ha advertido Susana Solís.

Además, ha apostado por incentivos fiscales y ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos al menos en el despliegue inicial, para terminar con la vida media del parque automovilístico español de 14 años.

Y con respecto a la industria, con la que Susana Solís ha trabajado directamente para escuchar sus propuestas ante este nuevo Reglamento, “necesita seguridad jurídica y apoyo a la transformación”. “Hay que dar incentivos para mejorar nuestra producción de baterías, garantizar el suministro de materias críticas y asegurarnos de que no se ponen trabas adicionales que desvíen inversión hacia tecnologías obsoletas”, ha explicado.

Tras la aprobación por tanto de este Reglamento, Susana Solís ha pedido al Parlamento Europeo que use su influencia para crear un fondo de apoyo a las regiones dependientes del automóvil, como las españolas, y para que la nueva normativa AFIR (reglamento sobre infraestructuras de combustibles alternativos de la UE) sea igualmente ambiciosa.

Tags: CIUDADANOSECONOMÍAEUROPASUSANA SOLÍSUNIÓN EUROPEA
DIARIO DE ESPAÑA

DIARIO DE ESPAÑA

Equipo de redacción de DIARIO DE ESPAÑA. Encuéntranos también en Mastodon y https://t.me/diariodeespana

Te puede interesar

Los mercados vuelven a caer de nuevo por Credit Suisse
ECONOMÍA

Los mercados vuelven a caer de nuevo por Credit Suisse

17 de marzo de 2023
El Consejo de Supervisión del BCE se reúne de urgencia para analizar el impacto de la subida de tipos y otros eventos recientes en la banca europea
ECONOMÍA

El Consejo de Supervisión del BCE se reúne de urgencia para analizar el impacto de la subida de tipos y otros eventos recientes en la banca europea

17 de marzo de 2023
El Gobierno anuncia que no se podrá elegir periodo de cálculo de pensiones a partir de 2044
ECONOMÍA

El Gobierno anuncia que no se podrá elegir periodo de cálculo de pensiones a partir de 2044

17 de marzo de 2023
Un fallo de conectividad en los sistemas de Iberia provoca cancelaciones y retrasos en los vuelos
ECONOMÍA

Un fallo de conectividad en los sistemas de Iberia provoca cancelaciones y retrasos en los vuelos

28 de enero de 2023
Concluye la visita del Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, a Madrid
ECONOMÍA

Concluye la visita del Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, a Madrid

10 de enero de 2023
Elon Musk dimitirá como CEO de Twitter cuando encuentre un sustituto
ECONOMÍA

Elon Musk dimitirá como CEO de Twitter cuando encuentre un sustituto

21 de diciembre de 2022
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}