El Ibex 35 cierra su jornada rebasando los 9.500 puntos impulsado por los datos de IPC de Estados Unidos

Los mercados bursátiles se mantienen al alza en respuesta a las cifras de inflación estadounidenses, mientras los bancos lideran las ganancias en el Ibex.

3 minutos de lectura
Interior del Palacio de la Bolsa de Madrid | Benjamín Núñez González
Interior del Palacio de la Bolsa de Madrid | Benjamín Núñez González

Las Bolsas europeas celebraron hoy los datos de inflación provenientes de Estados Unidos, cerrando con sólidos avances en medio de un clima de expectativa económica. El índice español Ibex se destacó con un incremento del 1,58%, impulsado por las destacadas actuaciones de BBVA y Santander, preparándose para la próxima jornada desde una posición sólida en los 9.502,20 puntos.

Las Bolsas europeas han respondido positivamente a la última lectura de inflación en Estados Unidos, una pieza clave en el rompecabezas económico global. La Reserva Federal ha subrayado previamente que sus futuras decisiones de tasas de interés estarán influidas por los indicadores macroeconómicos hasta septiembre, y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos de hoy ha cobrado especial importancia. A diferencia de meses anteriores, las previsiones conservadoras han moderado el proceso de “desinflación” que ha sido motivo de celebración en Wall Street y, en particular, en el Nasdaq.

Los analistas habían anticipado que el IPC de julio aumentaría del 3% al 3,3%, pero la cifra oficial ha presentado un repunte más moderado, situándose en el 3,2%. El IPC subyacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, también ha registrado un repunte menor de lo previsto, pasando del 4,8% al 4,7%. Además, el sorprendente aumento en las cifras de desempleo semanales en EE. UU. ha generado señales tempranas de debilidad en el mercado laboral.

La reacción a estas cifras también ha resonado en los mercados de bonos. La rentabilidad del bono estadounidense a diez años ha registrado un repunte leve por encima del 4%, aunque todavía se mantiene por debajo de los máximos recientes del año, que alcanzaron el 4,20%. En Europa, el rendimiento del bund alemán ha superado el 2,50%, mientras que el interés del bono español a diez años se ha situado en el 3,55%.

En el Ibex, los bancos han retomado su papel protagonista en las ganancias del selectivo. BBVA ha experimentado un alza del 4%, recuperando terreno por encima de los 7 euros por acción. Por su parte, Santander ha sumado un 3,2%, Sabadell un 1,8% y CaixaBank un 1,5%. La sesión previa contó con el apoyo destacado de Repsol, cuyo precio de las acciones registró un incremento del 2,15%. El impulso de los precios del petróleo y el rally del gas de la jornada anterior ha llevado a Repsol a un aumento del 1,4%, superando el nivel de los 14 euros por acción.

Los demás mercados europeos, sin novedades macroeconómicas locales significativas, han reflejado la tendencia alcista observada en Wall Street ante las cifras de inflación. El índice paneuropeo Stoxx 600 ha intentado consolidar nuevamente el nivel de los 460 puntos, que se ha convertido en su principal punto de referencia durante la última semana.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.