2 de febrero de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

«Inteligencia artificial», la palabra del año según Fundéu

EFEbyEFE
31 de diciembre de 2022 - 18:28
en CULTURA
«Inteligencia artificial», la palabra del año según Fundéu
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en 2022 el título de «palabra del año» a la expresión compleja «inteligencia artificial». Este jueves se ha comunicado su decisión ante una construcción incorporada al diccionario académico desde 1992 y definida como «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico».

Según ha explicado FundéuRAE, los motivos de su elección han sido «su importante presencia en los medios de comunicación durante estos últimos doce meses, así como en el debate social, debido a los diversos avances desarrollados en este ámbito y las consecuencias éticas derivadas», como sería la posible sustitución de ciertos profesionales tras su aplicación en algunos ámbitos.

«El análisis de datos, la ciberseguridad, las finanzas o la lingüística son algunas de las áreas que se benefician de la inteligencia artificial, concepto que ha pasado de ser una tecnología reservada a los especialistas a acompañar a la ciudadanía en su vida cotidiana», añade la justificación recogida en la nota de prensa.

Contenido relacionado

Martí Guarch: «La traición desorienta, pero yo que resisto, ganaré y haré aún más lo que me de la gana»

Ocho libros para regalar estas Navidades

Desde el punto de vista lingüístico, la FundéuRAE ha seleccionado esta construcción como su palabra del año «por las dudas que ha generado su escritura». De hecho, señala su comunicado, uno de los desafíos que implica la inteligencia artificial es «enseñar a las máquinas cómo emplear adecuadamente el español y conservar la unidad del idioma que comparten más de 500 millones de personas».

«La expresión inteligencia artificial es una denominación común y, por lo tanto, lo adecuado es escribirla enteramente con minúsculas«, ha explicado al respecto, antes de apuntar que también es habitual el empleo de la sigla IA, que sí se escribe con mayúscula, y que es preferible a la inglesa AI (correspondiente a artificial intelligence).

La ganadora de 2022 ha sido escogida de entre 12 candidatas, varias de ellas relacionadas con la tecnología o las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania: apocalipsis, criptomoneda, diversidad, ecocidio, gasoducto, gigafactoría, gripalizar, inflación, inteligencia artificial, sexdopaje, topar y ucraniano. Las anteriores ganadoras fueron escrache (2013), selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018), los emojis (2019), confinamiento (2020) y vacuna (2021).

Tags: CULTURA
EFE

EFE

Te puede interesar

Martí Guarch: «La traición desorienta, pero yo que resisto, ganaré y haré aún más lo que me de la gana»
CULTURA

Martí Guarch: «La traición desorienta, pero yo que resisto, ganaré y haré aún más lo que me de la gana»

29 de enero de 2023
Ocho libros para regalar estas Navidades
CULTURA

Ocho libros para regalar estas Navidades

10 de diciembre de 2022
Comienza el Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona que recupera la presencialidad y ofrecerá una programación con un centenar de títulos nacionales e internacionales
CULTURA

Comienza el Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona que recupera la presencialidad y ofrecerá una programación con un centenar de títulos nacionales e internacionales

2 de diciembre de 2022
Por qué dejé de ser nacionalista: Salvador Sostres, Albert Soler, Anna Grau, Eva Parera, Eva M. Trias Terron, Júlia Calvet, Miquel Porta Perales, Xavier Horcajo, Jesús Royo y Alejo Vidal-Quadras
CULTURA

Por qué dejé de ser nacionalista: Salvador Sostres, Albert Soler, Anna Grau, Eva Parera, Eva M. Trias Terron, Júlia Calvet, Miquel Porta Perales, Xavier Horcajo, Jesús Royo y Alejo Vidal-Quadras

21 de noviembre de 2022
La filosofía frente a la hegemonía cultural
CULTURA

La filosofía frente a la hegemonía cultural

18 de noviembre de 2022
Dos activistas se pegan en el marco del cuadro ‘La maja desnuda’ y de la ‘La maja vestida’ de Goya en el Museo del Prado
CULTURA

Dos activistas se pegan en el marco del cuadro ‘La maja desnuda’ y de la ‘La maja vestida’ de Goya en el Museo del Prado

5 de noviembre de 2022
Please login to join discussion
}
Diario de España

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Sobre nosotros

  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Contacto

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}