Investigadores han detectado que un grupo de 35 personas, han sido contagiadas por un nuevo virus de origen animal en China. Este nuevo patógeno pertenece al grupo Henipavirus y se ha registrado en las provincias de Shandong y Henan, tal y como informa un artículo de la revista New England Journal of Medicine. El virus ha sido detectado en muestras realizadas en las gargantas de las personas que han tenido un cierto contacto físico con animales.
Se trata de un Henipavirus zoonótico que provoca fiebre, falta de apetito, náuseas y cansancio, entre otros síntomas. La enferemdad, no cuenta con vacunas ni terapia para el tratamiento, aunque según los investigadores, la transmisión del virus no se produce de persona a persona.
El Heanipavirus se transmite desde los animales a los seres humanos, según informa el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Taiwán. El país establecerá un método de análisis de ácido nucleico para identificar el virus, ya que hasta el momento, se desconoce.
El estudio realizando en los 35 pacientes identificados con la enfermedad, 26 de ellos presentaban infecciones por el virus, sin ningún otro patógeno. Los 26 pacientes presentaban síntomas como fiebre (100%), tos (50%), fatiga (54%), dolor de cabeza (35%8, vómitos (35%), náuseas (38%), pérdida del apetito (50%) y dolor muscular (46%).