María-Teresa Cáceres-Lorenzo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Marcos Salas Pascual, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Para el Diccionario de la Lengua Española, un topónimo es sucintamente un nombre propio de lugar. A pesar de la cortedad de
Robin Bailey, University of Bolton y Adrian Wells, University of Manchester Existe la creencia arraigada de que la gente bebe alcohol en exceso para ahogar sus penas. Pero investigaciones recientes sobre el estado de ánimo y la bebida han descubierto que también
Tras 15 años recopilando datos mediante los mayores radiotelescopios del mundo (y empleando un observatorio virtual del tamaño de nuestra galaxia), los investigadores del Observatorio de Nanohercios de Ondas Gravitacionales de América del Norte (NANOGrav) han dado a conocer un hallazgo impresionante:
Sea cual sea la conclusión de la investigación por el disparo mortal de la policía a un joven de 17 años llamado Nahel M. en los suburbios de París, el incidente forma parte de un problema complejo y profundamente arraigado. Trae a
Juan Alguacil Ojeda, Universidad de Huelva; Elisabeth Cardis, Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal); Gemma Castaño-Vinyals, Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal); Maria Manuela Morales Suarez-Varela, Universitat de València y Nuria Aragonés Sanz, Servicio Madrileño de Salud Ningún adelanto tecnológico ha tenido
Una noche de 1832, mientras se encontraba a bordo del Beagle, Charles Darwin observó en la oscuridad del mar “una espuma que emitía una luz pálida”. Darwin quedó fascinado por este fenómeno. De hecho, le resultaba difícil encontrar una explicación a aquella
Hace unos días se conoció el avance de resultados del informe español del Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora 2021 (PIRLS, en sus siglas en inglés), elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Es la actriz que más premios Óscar ha obtenido en la historia, su determinación hizo que se impusiese a un Hollywood que sometía a sus criaturas y su estética, rayana en la androginia, hizo plantearse quién era en realidad Katharine Hepburn. Este
Mª Pilar Vélez Melón, Universidad Nebrija; Manuel de León Rodríguez, Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC) y Rodrigo Francisco Trujillo González, Universidad de La Laguna El matemático británico Alan Turing, uno de los padres de la computación, se hizo en 1950 la pregunta:
Álvaro Corrales Álvarez, Universidad Pablo de Olavide La primera vez que vi a Indiana Jones en la gran pantalla comenzó mi idilio con la arqueología. A un mismo tiempo me preguntaba: ¿hay alguien que pueda ser arqueólogo y compaginarlo a tiempo completo