La mejor manera de proteger y preservar nuestro enorme patrimonio es darle uso y no dejar que se abandone
El documento del partido dice:
La mejor manera de proteger el medio ambiente es fomentar el desarrollo económico y la investigación científica, y darle valor a los espacios naturales: hay que asegurar la convivencia entre proteger el patrimonio con los usos tradicionales o el turismo.
Lo que no se usa se destruye: la mejor manera de proteger y preservar nuestro enorme patrimonio es darle uso y no dejar que se abandone.
En 2022, salvo expresiones muy folclóricas, existe ya un amplio consenso sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. Los partidos españoles, en líneas generales y unos de forma más ambiciosa y otros menos, caminan por la senda del ecologismo con mayor claridad que hace 20 ó 30 años.
Sin embargo, la novedad de Ciudadanos a la hora de enunciar este principio tiene que ver con la ambición no sólo en la pose o en el discurso, sino en la gestión de los recursos naturales. Me gusta mucho eso de que «lo que no se usa, se destruye» y tenemos tristes ejemplos de reciente actualidad.
Los incendios forestales de este verano, tienen mucho que ver con la dejadez que han demostrado las administraciones. Recordemos con oprobio al Consejero de Castilla y León que afirmaba orgulloso que las brigadas forestales sólo son necesarias en verano.
No olvidemos la situación de dejadez absoluta del Mar Menor.
Que no pasen desapercibidas las quejas airadas del medio rural sobre la prohibición u olvido de los usos tradicionales que se enuncian en este principio.
En todos estos casos, curiosamente, Ciudadanos ha llevado la delantera.
Para Castilla y León, llevaba en su programa electoral, de forma nítida, en el punto 147 «Actualizaremos el Plan Forestal Contra Incendios, dando una mayor importancia a las plantillas de agentes forestales y fomentando la prevención».
Respecto al Mar Menor, es de todos conocida su lucha por la defensa de la laguna, hasta la reciente defensa en el Senado de su personalidad jurídica.
En cuanto al medio rural, es el único partido que cree firmemente en sus oportunidades. Por ejemplo, el pasado 11 de agosto, presentó en el Congreso una iniciativa para defender un Plan Único 5G, la digitalización, el teletrabajo y la lucha contra la despoblación.
En definitiva, como en tantos otros casos, en los temas ambientales prefiero la gestión sensata y moderna que se propone en este proceso de Refundación a las poses de salón y de titular grueso.