2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

El Congreso convalida el real decreto para reducir el IVA del gas del 21 al 5%

EFEbyEFE
27 de octubre de 2022 - 23:50
en ECONOMÍA
El Congreso convalida el real decreto para reducir el IVA del gas del 21 al 5%
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de los Diputados ha convalidado el real decreto-ley por el que se reduce el IVA del gas del 21 al 5% a partir de octubre y, al menos, hasta finales de año, lo que permitirá a las familias ahorrar en torno a 190 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones del Gobierno.

La votación del Pleno sobre el texto se ha saldado con 284 votos a favor, 0 en contra y 64 abstenciones, un apoyo que no ha obtenido, sin embargo, su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, con 167 síes, 178 noes y 3 abstenciones.

Durante su intervención, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha solicitado el voto favorable de todos los grupos sobre un real decreto-ley que se enmarca dentro del contexto fijado en el plan Más Seguridad Energética, sobre el que ha pedido comparecer en sede parlamentaria.

Contenido relacionado

España alcanza un récord de ingresos fiscales en 2022, pero cierra el año con un déficit del 4,8%

El Congreso da luz verde a la reforma de pensiones de Escrivá, que se elevará en 2023

La ministra ha destacado las medidas contenidas en materia de cogeneración, un sector afectado por la volatilidad y los elevados precios en el mercado del gas, «que produce calor y electricidad de manera simultánea y, por tanto, es más eficiente que otros procesos».

Ha recordado así que el real decreto-ley, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 20 de septiembre, permite a las plantas de cogeneración renunciar temporalmente a su retribución regulada y operar en el mercado eléctrico del mismo modo que las centrales de ciclo combinado con arreglo al mecanismo ibérico.

Desde el pasado 1 de octubre, ya se ha acogido al tope al gas el 56% de la cogeneración instalada, según los datos proporcionados por Ribera.

Con todo, la mayor parte de los grupos parlamentarios han recriminado al Gobierno por su tardanza a la hora de permitir acceder a este sistema a la cogeneración, ya que el escenario de crisis energética ha hecho que más de la mitad del sector haya parado este verano.

Más crítico ha sido el diputado del PP Guillermo Mariscal, que ha instado a la vicepresidenta tercera del Ejecutivo a volver a la «realidad y dejar de ser una turista del ideal», para después pedirle que saque la nueva subasta de cogeneración así como su nueva retribución, entre otras iniciativas.

Rebaja del IVA

Aunque la cogeneración ha centrado el debate en el Congreso, el real decreto-ley también contempla la rebaja del IVA del 21 al 5% en la factura del gas natural para todos los consumidores, incluidas las comunidades de vecinos, desde el 1 de octubre y hasta final de año.

Desde el PP han urgido a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «diga ya que va a prorrogar esta rebaja» porque «el invierno no acaba el 31 de diciembre, hace frío después», ha dicho Mariscal, que ha propuesto que se rebajen otros impuestos, como el IVA del gasóleo de calefacción, «muy usado en el medio rural».

Por su parte, el diputado socialista Germán Renau ha defendido un texto que «busca dar seguridad al sector eléctrico y proteger a una parte fundamental de la industria, la cogeneración (…) que va a ser una de las mayores beneficiarias».

La norma del Gobierno incluye, del mismo modo, una reducción del IVA que afecta también a la compra de astillas, pellets y leña.

Tags: CONGRESO DE LOS DIPUTADOSECONOMÍA
EFE

EFE

Te puede interesar

España alcanza un récord de ingresos fiscales en 2022, pero cierra el año con un déficit del 4,8%
ECONOMÍA

España alcanza un récord de ingresos fiscales en 2022, pero cierra el año con un déficit del 4,8%

30 de marzo de 2023
El Congreso da luz verde a la reforma de pensiones de Escrivá, que se elevará en 2023
ECONOMÍA

El Congreso da luz verde a la reforma de pensiones de Escrivá, que se elevará en 2023

30 de marzo de 2023
Bal sobre la reforma de las pensiones: «Votaremos en contra, es un atraco en diferido del Gobierno a los trabajadores y las familias»
ECONOMÍA

Bal sobre la reforma de las pensiones: «Votaremos en contra, es un atraco en diferido del Gobierno a los trabajadores y las familias»

28 de marzo de 2023
El PP se plantea abstenerse en la reforma de las pensiones que se vota este jueves en el Congreso
ECONOMÍA

El PP se plantea abstenerse en la reforma de las pensiones que se vota este jueves en el Congreso

27 de marzo de 2023
Los mercados vuelven a caer de nuevo por Credit Suisse
ECONOMÍA

Los mercados vuelven a caer de nuevo por Credit Suisse

17 de marzo de 2023
El Consejo de Supervisión del BCE se reúne de urgencia para analizar el impacto de la subida de tipos y otros eventos recientes en la banca europea
ECONOMÍA

El Consejo de Supervisión del BCE se reúne de urgencia para analizar el impacto de la subida de tipos y otros eventos recientes en la banca europea

17 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}