Esto es lo vivido durante esta campaña electoral del 28M porque para mí ha sido relevante, asqueroso e indigno.
A nadie le pasa desapercibido la situación paupérrima del partido Ciudadanos, mi partido. Llevo meses sin escribir aquí, concretamente desde el 8 de marzo, por haber sido el candidato a la alcaldía de Colmenar Viejo. Los resultados han sido catastróficos en mi municipio y en el resto de España, salvo algún municipio pequeño. Pero hoy voy a contar lo que antes no me atrevía a decir por miedo a haber sido “depurado”, y voy a añadir lo vivido durante esta campaña electoral del 28M porque para mí ha sido relevante, asqueroso e indigno. No voy a continuar con la boca cerrada por que las direcciones del partido nos lo han quitado todo, hasta el miedo.
Muchos nos preguntamos por qué las acciones de muchos cargos públicos de Cs y de la dirección del partido llevan 6 años haciendo exactamente lo que más le conviene al Partido Popular. Como en el caso del CDS es cuestión de tiempo que se destape la verdad, pero entonces ya será tarde y a nadie le interesará. Analizaremos punto por punto las acciones.
Pincha aquí para ver la Primera parte de este artículo.
Pincha aquí para ver la Segunda parte de este artículo.
Pincha aquí para ver la Tercera parte de este artículo.
Pincha aquí para ver la Cuarta parte de este artículo.
Pincha aquí para ver la Quinta parte de este artículo.
El día 12 de mayo comenzaba la campaña electoral y ya todos podíamos pedir el voto con todas nuestras armas disponibles. Ese día todos empezamos desde nuestros municipios y nuestras comunidades autónomas con la clásica pegada de carteles y a pedir explícitamente el voto con la autorización de las leyes electorales.
La campaña de Aruca Gomez.

Aruca comenzó su campaña en el municipio que la vio crecer en política. Una fiesta a la que acudimos muchos con una paella riquísima y una banda con mucha marcha para celebrar el comienzo de una campaña con mucha ilusión. Faltaron bastantes a ese acto y eso que estaba anunciado desde hace bastante tiempo. Creo que ni ella misma llegó a imaginar qué campaña le esperaba.
Aruca sorprendió desde la precampaña con un estilo fresco y enérgico, muy alejado de lo convencional. Hacía falta un nuevo liderazgo en la Comunidad de Madrid después de 2 años sin nadie en ese lugar. Un error garrafal no haber nombrado a alguien que ocupase ese cargo. A la tricantina le hubiese venido de perlas haber tenido esos 620 días de diferencia para haber hecho con tranquilidad lo que se esforzó en intentar hacer en tan solo 108 días. Aún así no se rindió. Aruca no es de esas que tiran la toalla e hizo un campañón a base de esfuerzo, trabajo y muchos kilómetros en la autocaravana que usaron. Fue admirable.
El equipo de Aruca Gómez.
Hay un refrán que dice “divide y vencerás”. Aruca también lo debe conocer y bien, y por eso trató desde el primer momento de hacer unión. Invitó a todos los candidatos de toda la Comunidad de Madrid a reuniones semanales a las que ella también acudía sin demora ni falta. Siempre intentaba estar cerca de todos para saber que sucedía, para intentar saber cómo se sentían, para intentar saber cuáles eran sus impresiones, para saber cuando queríamos que ella fuese a nuestros municipios, en definitiva, para hacer equipo.
Aruca cumplio cada una de las pequeñas promesas que nos hizo, nunca nos mintió, nunca nos dejó tirados, siempre estuvo allí cuando tuvimos un problema, viajó a todos y cada uno de los municipios que lo solicitaron, en ningún momento se comportó como una jefa, y en todo momento fue una líder que nos enseñaba el camino, y después de enseñaros ese camino, tiraba la primera y con la mayor fuerza hacia ese objetivo.
Había gente que acudía a todos los actos que se agendaban como importantes, otros que iban menos pero iban a algunos, otros que iban a muy pocos, pero hubo quienes la negaron, no quisieron su ayuda, nunca fueron a sus actos, la pidieron explícitamente que no fuese a sus municipios y nunca se pasaron por esas reuniones de los lunes. Nunca he escuchado de Aruca una reprobación sobre su actitud. Hoy soy yo quien les reprueba su actitud egoísta.
La noche del debate en Telemadrid.

Recuerdo esa tarde noche con bastante angustia. Yo casi no voy por dolor de garganta y mal estar, pero acudimos bastantes candidatos, aunque como siempre, se echaban en falta a los de siempre. Esa noche no vinieron ninguno de los alcaldes y vicealcaldes de Ciudadanos. No vino nadie de nacional. No vino ningún diputado. No vino la vicealcaldesa de la ciudad donde se celebraba el debate de Telemadrid, Begoña Villacís. Aruca estaba sola y sin apoyos.
La candidata se manifestaba en contra de la decisión que tomó Telemadrid de excluirla del debate electoral que se celebró en la cadena pública madrileña. La excusa es que Cs no tuvo representación en 2021. Sin embargo en el caso de Podemos en el debate municipal, también celebrado en Telemadrid, la cadena si que decidió invitarles aunque no tuviesen representación en el ayuntamiento. No hubo equidad, no hubo igualdad, no hubo pluralidad y se censuró deliberadamente a un candidato en una cadena pública, por que no interesaba a la persona que eligió a su directiva politizada.
No nos sacaron en la prensa apenas. No hubo ninguna referencia a esa manifestación en Telemadrid o en alguna otra cadena de televisión. No tuvo ninguna repercusión a ningún nivel, y eso es por que los que más podían haber ayudado, alcaldes, vicealcaldes, diputados, líderes nacionales y la lideresa de Madrid Capital no acudieron. Alguien de más arriba decidió abandonar a su suerte a la desconocida candidata Aruca Gómez.
Apagón informativo sobre la candidata de Cs.
Difícil es que te voten si no te conocen cuando te presentas para ser la presidenta de la Comunidad de Madrid. Antena 3 solo dedicó 8 segundos, RTVE no dedicó ni un segundo, Telecinco tampoco dedicó ni un instante, Cuatro no pronunció su nombre, y la Sexta solo habló de Aruca en El Intermedio para reírse de ella, y todo esto en 108 días. La candidata de Cs era la gran desconocida. Pero durante todo ese tiempo hablaron sobre el resto de los candidatos, incluido alguno que tampoco contaba con representación.
Y actualmente, en esta precampaña electoral nacional, si que están sacando a una candidatura que no tiene ninguna representación. Hablo de la candidatura de Caminando Juntos, liderada por Macarena Olona. La ex de VOX está teniendo muchos minutos de emisión por un partido sin representación en ninguna circunscripción electoral. Las comparaciones son odiosas, y cuando comparas la presencia en los medios de Sotomayor o Olona con la NO representación de Aruca, queda bien claro que hubo una clara actitud de todos los medios en contra de la candidata de Cs. Eso es innegable. ¿Tan molestos somos?
Acto central de campaña en Pozuelo, demasiadas faltas.
El equipo que se presentaba a la Asamblea de Madrid reservó el domingo 21 de mayo para celebrar un acto a las 12:30 en el Municipio de Pozuelo de Alarcón. Todos los candidatos sabían de este acto, de la importancia que tenía, y que debían acudir, a poder ser acompañados de afiliados y simpatizantes de sus municipios. Acudimos no más de 17 candidaturas de las 64 que se presentaban en la comunidad de Madrid. Una vergüenza ver como tantos abandonaban a su jefa de filas para hacer algún acto irrelevante en sus municipios.
Lo peor de todo, es que si los 64 candidatos hubiesemos ido con al menos 5 personas, hubiésemos hecho un acto con más de 300 naranjitos, y eso si hubiese tenido repercusión mediática, y por lo tanto electoral. Pero el propio egoísmo de muchos se volvió en su contra. Apenas fuimos unas 50 personas, ninguno de ellos alcalde o vicealcalde. Por suerte Oscar Barja y su equipo estuvieron al quite, y Edmundo Bal dio uno de esos discursos que reconfortan al reconocer la valentía de los que arriesgamos tiempo, dinero y prestigio personal por presentar nuestras candidaturas. Solo por eso ya mereció la pena. Muchas gracias a Oscar, a su equipo y a Edmundo Bal.
Contracampaña, censura, robo de ideas y ninguneo.
Ya hablamos del presupuesto en el artículo anterior, pero hubo más feos. El equipo de Aruca tenía muchas ideas, muchas de alto impacto y bajo coste, pero la mayoría requerían de permisos o apoyos de nacional para poder llevarse a cabo. Pero esos permisos nunca les eran dados. Muchos vídeos que hacía su equipo eran censurados. La promoción de videos a través de redes sociales antes del día 12 de mayo también fue cercenada desde nacional, mientras ellos publicitaban banners en medidos de comunicación de tirada nacional.
Se de buena tinta de una idea fantástica que el equipo de Aruca tuvo y para tener más impacto solicito hacerlo con más líderes autonómicos. La idea no solo fue desestimada, también fue prohibida. Esa idea no costaba un € y tendría un impacto muy alto. Anna Grau supo reconocer la valía de esa idea y la llevó a cabo sin permiso. Tuvo impacto, no el que se esperaba originalmente con muchos más líderes implicados, pero yo mismo dí me gusta a su publicación y dije que me recordaba al Ciudadanos original.
También tuvo que cambiar muchas fechas y planes por ideas que la ejecutiva nacional tomaba sin ella. Actos en Madrid capital a costa del mermado presupuesto autonómico pero que ella no había pedido ni agendado, y otros actos que tampoco tenía agendados pero que le hacían cambiar sus planes. El ninguneo estuvo presente hasta el último día. En el cierre de campaña ella fue la que inició el acto haciendo de telonera de todos los demás. Tengo la convicción de que si hubiese sido el mismísimo Partido Popular el que hubiese tejido todos estos planes, no lo hubiesen hecho ni mejor ni peor. Lo hubiesen hecho igual. A lo mejor, después de 6 entregas ya saben ustedes por qué digo esto.
Begoña Villacís. A lo suyo.

Villacís comenzó después de la refundación con muchos rumores de fuga al Partido Popular. Todos esos rumores su publicaron en muchos diarios entre finales de enero y principios de febrero. Villacís salió del paso admitiendo la reunión pero sin confirmar el contenido de dicha reunión. Las explicaciones que dió no fueron convincentes para muchos. Para mi fueron convincentes pero en el sentido contrario. Los rumores de los periódicos me hicieron dudar, y las explicaciones me convencieron para que me creyese los rumores.
De las reuniones convocadas por Aruca Gómez para los candidatos, nunca vi a Begoña Villacís o alguien de su equipo para que las campañas de Madrid Ciudad y la campaña de Madrid Comunidad estuviesen alineadas. Jamás. Estaba claro que ella llevaba su campaña y no cooperaba con la campaña autonómica. De hecho tampoco fue a la fiesta de inicio de campaña en Tres Cantos, ni al acto central en Pozuelo, acto al que sí fue Edmundo Bal.
Para colmo, en su minuto de oro, ni siquiera pidió el voto para Cs en la Comunidad de Madrid. Casi da a entener que ella también votaría a Ayuso. Lo pueden ver en el vídeo que hay debajo.
Señora Villacís. Yo me creo los rumores que dicen que usted tenía planes de irse al PP y que la mismísima Ayuso los cancelo. Tengo el convencimiento personal de que al irse, lo hará de un modo muy parecido al que Juan Marín utilizó pero en el gobierno de España, y por obra y gracia del señor Feijóo. Por favor, confirme esos mismos rumores con la primera oportunidad que le de el Presidente del Partido Popular. No lo demore.
Problemas con la publicidad en las redes.

La publicidad en redes sociales es importante y yo destine una gran cantidad a este medio con el objetivo de tener una ventaja competitiva sobre mis adversarios políticos al menos en uno de los campos. El presupuesto para medios de comunicación y redes sociales está limitado por ley al 20% del máximo legal. La ley los junta y el criterio era nuevo. Muchos de mis adversarios ya habían gastado en banners y publicidad en prensa de todo tipo, con lo cual no podrían igualarme en dinero si yo lo gastaba de otra manera. La idea era mandar 3 videos de alto impacto publicitándolos por Facebook e Instagram.
Pero esto también fue destrozado. No nos dejaron controlar a nosotros mismos nuestras campañas publicitarias provocando desajustes y descontrol que impactaba en la audiencia. La campaña empezó el día 12 de mayo y los vídeos se empezaron a publicitar el día 16 y 18 de mayo. Se perdieron muchos días. Pero además no publicitaron los vídeos. Simplemente publicaron y promocionaron solo en facebook, excluyendo instagram, donde está nuestro gran nicho de votantes. Un desastre absoluto.
Pero este desastre absoluto no solo ocurrió en Colmenar Viejo. Ocurrió en todas las campañas que tenían dinero destinado en RRSS, incluso en la campaña de la Comunidad de Madrid.
Video nº1, censurado.
Ese vídeo fue censurado por que se consideraba que no iba con nuestro estilo. Juzguen ustedes mismos.
Vídeo nº 2. Mala segmentación y falta de control.
Este vídeo solo tuvo 6 reacciones cuando se supone que iba dirigido a un municipio con 2 bases militares. Ninguna de las personas que reaccionó era de Colmenar Viejo. No estuvo bien segmentado pues la segmentación cogía parte de madrid capital, Tres Cantos, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Una zona que tenía 10 veces más población que Colmenar Viejo. Lo que sucedió es que la falta de control y la mala segmentación hizo que casi no se viese el vídeo en Colmenar Viejo. Dinero tirado a la basura.
Vídeo nº 3. También mala segmentación y falta de control.
Este vídeo tuvo 67 reacciones, 17 comentarios y fue 9 veces reenviado. Ninguna de las 67 personas que reaccionó era de Colmenar Viejo. Ninguna de las 17 personas que comentó era de Colmenar Viejo. Mismo problema. Una segmentación que cogía parte de madrid y otras 3 ciudades más pobladas. El vídeo no se vió en Colmenar y si se vió la portada estaba mal porque salía yo y debía salir la imagen inicial del vídeo que es mucho más llamativa. Un dineral tirado a la basura.
Conclusiones de la campaña en RRSS.
Esto destrozó mi campaña electoral, pues más del 60% de mi presupuesto fue dirigido a este medio. Ninguna de las personas que yo conozco en Colmenar y que estaban atentas a la publicidad de Facebook para ver mi vídeo lo llegó a ver. Tuvo más impacto la simple publicación en los grupos de Colmenar Viejo sin pagar que un dineral gastado para publicidad en facebook. Confié en mi partido que eligió a ciertas personas para hacer esta tarea y que yo no conocía, y fue un auténtico desastre. Si tuviese que elegir ahora sabiendo lo que sé, lo hubiese gastado en un mailing, habría llegado a todos los votantes y me hubiese sobrado dinero para medios de comunicación.
Yo pedí un informe completo sobre la campaña por RRSS de Colmenar Viejo. Todavía no he tenido respuesta. No sé cuanto se gastó, como se gastó y cuál fue la repercusión e impacto de cada vídeo, y solo son dos. Si viniese el tribunal de cuentas a preguntarme les tendría que decir que no tengo ni pajolera idea.
Si algún pepero estuviese leyendo esto, seguro que pensará que ni haciéndolo ellos para intentar matarnos lo hubiesen hecho peor. Creo que con esta frase se puede definir cómo fue la publicidad en RRSS de los vídeos de Ciudadanos.
¿Dónde está Albert Rivera?

Nos hemos acostumbrado a ver a los antiguos líderes nacionales del PP y del PSOE apoyando a los suyos en muy contadas ocasiones, pero van. Hemos visto a Felipe González apoyando al PSOE de Sánchez, aunque ahora también lo ponga en entre dicho por muchas polémicas. Hemos visto a José María Aznar, apoyar al PP de Casado y al de Feijóo. Pero no se ha vuelto a ver a Albert Rivera. ¿Dónde está?
Hablando con algún compañero pregunté si era posible que Albert viniese, ya que vive en la Comunidad de Madrid, al acto de cierre de campaña. Simplemente venir, sentarse en las primeras filas de un acto, sonreír y aplaudir, A UN SOLO ACTO, en toda la campaña del 28M. Lo que me contestaron me dejó de piedra. Me dijeron que era posible, pero que Albert Rivera cobraba dinero por hacerlo, que no lo hacía gratis y no hablábamos de poco dinero. Yo respondí que nuestros estatutos nos obligan a hacer campaña aunque sea solo un poco. Me volvieron a responder que era posible que Albert ya no fuese afiliado, aunque dijeron bien claro que es un rumor. No tengo acceso al censo de afiliados para poder confirmarlo o desmentirlo.
Señor Rivera. A mi me han enseñado a estar en las duras y en las maduras. En estas elecciones que nos han dado tan malos resultados, se le ha echado en falta. Si no va a venir cuando más le hemos necesitado, no se atreva a volver cuando vuelvan los buenos tiempos, ni a este partido de centro, ni al siguiente si este no sobrevive.
Continuará….
Diario de España no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores y columnistas. Diario de España se compromete a no modificar el texto original de los artículos cuya autoría sea externa a este medio. En cualquier caso, puede hacernos llegar sus peticiones de modificación a redaccion@diariodeespana.es. Tras su solicitud, daremos parte al autor original para que proceda como corresponda.
¿Qué te ha parecido este artículo?
Subscribe to Our Newsletter
Keep in touch with our news & offers