Vox entra en el Gobierno valenciano con Cultura, Justicia y Agricultura tras el pacto con el PP

El Partido Popular y Vox han firmado este jueves un acuerdo de gobierno en la Comunidad Valenciana que supone la entrada de la formación de Santiago Abascal en el ejecutivo autonómico por primera vez. El PP cede a Vox una vicepresidencia de la Generalitat con las competencias de Cultura y las consellerias de Justicia, Interior y Gobernación y de Agricultura, Desarrollo Rural y Emergencia Climática.

El acuerdo se basa en 50 medidas sobre nueve ejes fundamentales que pretenden garantizar un gobierno “estable y fuerte” que defienda “la libertad, el desarrollo económico, la protección de la sanidad pública y los servicios sociales, la defensa de las señas de identidad propias y la protección de las familias”. Entre las medidas acordadas destacan la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones y del impuesto sobre el patrimonio, la derogación de las normas que atacan la reconciliación en los asuntos históricos, la aprobación de una ley de señas de identidad que proteja los valores y costumbres valencianos, la exigencia al gobierno central de un nuevo modelo de financiación autonómica y la defensa de la unidad de España y la igualdad entre españoles.

El pacto se produce después de que Vox aceptara retirar a su candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores Juberías, vetado por el PP por haber sido condenado por violencia machista. En su lugar, el torero Vicente Barrera será el vicepresidente primero de la Generalitat y el responsable de Cultura. El resto de los nombres de los consejeros de Vox todavía no se han hecho públicos.

El líder del PP valenciano, Carlos Mazón, será investido presidente de la Generalitat con los 40 votos del PP y los 13 de Vox en las Cortes Valencianas. Mazón ha agradecido a Vox su “generosidad” y su “altura de miras” para alcanzar un acuerdo “histórico” que permitirá “cambiar el rumbo” de la Comunidad Valenciana tras 12 años de gobiernos del PSPV-PSOE y Compromís. Por su parte, el portavoz parlamentario de Vox, Carlos Flores, ha destacado que su partido ha logrado “carteras relevantes” y ha asegurado que su objetivo es “defender los intereses generales” de los valencianos.

El acuerdo entre el PP y Vox ha sido criticado por los partidos de izquierda, que han calificado al nuevo gobierno valenciano como “ultraconservador”, “antifeminista” y “antivalenciano”. El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha lamentado que el PP haya entregado “la cultura valenciana a los que quieren acabar con ella” y ha advertido que su partido hará una oposición “firme” y “constructiva”. La portavoz adjunta de Compromís, Mónica Álvaro, ha denunciado que el pacto entre el PP y Vox supone un “retroceso” para la Comunidad Valenciana y ha anunciado que su formación defenderá “los derechos sociales, las libertades y el autogobierno”. El coordinador general de Podemos-EUPV, Rubén Martínez Dalmau, ha calificado al nuevo ejecutivo como “el gobierno del odio” y ha afirmado que su grupo parlamentario será “un dique de contención” frente a sus políticas.

Acuerdo conjunto de PP y Vox para la Comunidad Valenciana

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply