Qué mejor que el 12 de octubre para hablar de este principio
Dice el documento de la Refundación:
- El lugar de España en el mundo está en la UE y en la Alianza Atlántica, pero debemos ser un actor con peso para gozar de una mínima autonomía estratégica como país.
- La inestabilidad internacional nos obliga a dotarnos de los recursos suficientes tanto para hacer frente a los compromisos internacionales con nuestros socios como para asegurar la defensa efectiva de la nación incluso sin el concurso de estos.
Ciudadanos siempre ha defendido, sin complejos, el patriotismo constitucional y el europeísmo. Por ejemplo, con sus pegatinas con forma de corazón y las banderas de España y de Europa junto a las de la comunidad autónoma que corresponda.
Somos un gran país, con unas condiciones únicas en aspectos como el clima, la gastronomía o el estilo de vida. También lideramos a nivel mundial sectores como el grafeno, la moda, las energías renovables, las infraestructuras o los trasplantes.
En la redacción del principio, están muy bien las referencias a Europa y a la OTAN. También a cierta independencia estratégica y al cumplimiento de los compromisos adquiridos.
En un día como hoy, en el que celebramos la Hispanidad junto con todos los países que fueron hermanos, sólo echo en falta alguna referencia a este aspecto tan importante en nuestro pasado, en nuestro presente y, seguro, en nuestro futuro.
Con una buena reforma educativa, una nueva ordenación territorial, un estado del bienestar sostenible, apoyo a emprendedores, inversión en innovación y un nivel un poco más alto en la gestión pública, podemos ser fuertes para competir en un mundo cada vez más complejo, pero que da buenas oportunidades a los países que saben aprovecharlas.
Esto sólo se lo escucho a Ciudadanos. PP y PSOE siguen viendo Europa como un cementerio de elefantes políticos y VOX y Podemos, a nivel internacional, nos llevan al precipicio con las peores compañías.
Si tienes unos minutos libres, te invito a echar un vistazo al trabajo de los eurodiputados naranjas. Son sólo un ejemplo de lo que podemos llegar a ser.
Para terminar, sólo recordar que, desde el siglo XIX, cuando España apuesta por el liberalismo, todavía es capaz de asombrar al mundo.