El verano de 2023 registra más asesinatos por violencia de género que 2022: tres muertes en las últimas 24 horas

El verano de 2023 registra un incremento en los casos de violencia machista, con un preocupante número de mujeres asesinadas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

4 minutos de lectura
feminists during manifestation
Photo by Astrid Sosa on Pexels.com

En las últimas 24 horas, se han reportado tres presuntos casos de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas, acentuando las preocupaciones sobre el continuo incremento de la violencia de género. Los datos del Observatorio de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género revelan que este verano ha superado los registros del año anterior, a pesar de que aún no concluye el mes de agosto. Durante los meses de junio, julio y agosto de 2022, se reportaron 10 asesinatos de mujeres, mientras que en el mismo periodo de 2023, la cifra ya ha alcanzado las 13 víctimas, siendo la más reciente en Almería.

En lo que va del verano de 2023, se ha observado un incremento en la incidencia de casos de violencia machista. Las estadísticas evidencian que el mes de julio es el más afectado, con ocho asesinatos reportados. Esta tendencia preocupa a las autoridades y a la sociedad en general, ya que los registros actuales superan las cifras del año pasado, incluso antes de finalizar agosto.

Los líderes políticos también han reaccionado ante esta preocupante situación. Tanto el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, han expresado sus mensajes de condolencia y rechazo a través de las redes sociales. Sánchez ha destacado la importancia de continuar trabajando con determinación para erradicar la violencia machista, mientras que Núñez Feijóo ha enfatizado la necesidad de implementar políticas efectivas para enfrentar este problema.

Entre las víctimas de estos trágicos incidentes, destaca el caso de Almería, donde Zouhr, de 27 años, perdió la vida presuntamente a manos de su marido. El asesinato se perpetró en presencia de sus tres hijos en el barrio de Pescadería. La ausencia de denuncias previas por violencia de género por parte de la víctima ha generado un mayor impacto en la sociedad. En otro caso lamentable en Pozoblanco (Córdoba), una mujer de 31 años fue supuestamente asesinada por su pareja, quien posteriormente se suicidó, dejando a tres hijas menores de edad en la orfandad. Las autoridades locales han decretado dos días de luto en señal de duelo y rechazo a la violencia de género.

La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado oficialmente el carácter machista del asesinato en Almería. La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la delegada del Gobierno, Victoria Rosell, han expresado su condena y solidaridad con los familiares de la víctima. Es importante resaltar que la cifra de menores huérfanos como consecuencia de la violencia de género asciende a 36 en lo que va de 2023 y a 413 desde el inicio del registro en 2013.

Líneas de investigación

En cuanto a los casos en cuestión, se continúa investigando los motivos detrás de los asesinatos. En Pozoblanco, se mantiene la línea de investigación que apunta hacia la violencia de género, tras descartar la intervención de una tercera persona. En Valle de Guerra, Tenerife, una mujer de 91 años fue presuntamente asesinada por su pareja, un hombre de 92 años, quien ha sido detenido por las autoridades. La constante atención a este problema se refleja en la oferta de líneas de ayuda y asesoramiento para las víctimas a través del teléfono 016, consultas en línea y otros canales de comunicación.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.